InicioECONOMÍALa Xunta pide "esfuerzo e implicación" al Gobierno para "agilizar" las obras...

La Xunta pide «esfuerzo e implicación» al Gobierno para «agilizar» las obras del tren a Langosteira

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha pedido «esfuerzo e implicación» al Ministerio de Transporte para «agilizar» las obras del tren a Langosteira.

Lo ha hecho tras mantener una reunión junto a Gonzalo Trenor, delegado territorial de la Xunta, y a Martín Fernández Prado, presidente de la Autoridad Portuaria.

La conselleira considera el proyecto del tren a Langosteira como «la prioridad número uno de la Xunta», ya que según ha explicado Vázquez, «garantiza la viabilidad y el futuro del puerto y de la fachada marítima».

Ethel Vázquez ha agradecido al exministro Ábalos porque «se comprometiera y entendiera la necesidad de ese tren».

Esta semana la Autoridad Portuaria anunció el inicio del proceso de expropiaciones para la obra. Vázquez agradeció «el esfuerzo» de la Autoridad Portuaria para «dar un impulso a las expropiaciones y al desenvolvimiento de las obras del tren».

REUNIÓN POR LA FACHADA

La Autoridad Portuaria convocó una reunión entre la propia administración, la Xunta y el Ayuntamiento de A Coruña para tratar el futuro de la fachada marítima.

Ethel Vázquez confirmó la asistencia de la Xunta ya que considera que «es en ámbito portuario donde debemos abordar esta cuestión».

El Ayuntamiento de A Coruña todavía no ha confirmado su asistencia. «Esperamos que el Ayuntamiento de A Coruña confirme la asistencia a esta reunión», dijo Vázquez. En caso de que se produzca la confirmación, Martínez Prado mostró la intención de hacer la reunión «lo antes posible».

«Igual que el Ayuntamiento pide llegar a un consenso con la Xunta de Galicia, lo que parece razonable es que lleguen a un consenso político dentro del propio Ayuntamiento con los distintos representantes políticos», solicita la conselleira.

Ethel Vázquez reafirmó que la Xunta acepta la intención del Ayuntamiento de hacerse con un 75% de los terrenos, pero no valoró si la Xunta estaría interesada en el 25% restante. Y ha mostrado la intención de la Xunta de «dialogar con la máxima flexibilidad».

últimas noticias

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...