InicioECONOMÍALa Xunta pide "esfuerzo e implicación" al Gobierno para "agilizar" las obras...

La Xunta pide «esfuerzo e implicación» al Gobierno para «agilizar» las obras del tren a Langosteira

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha pedido «esfuerzo e implicación» al Ministerio de Transporte para «agilizar» las obras del tren a Langosteira.

Lo ha hecho tras mantener una reunión junto a Gonzalo Trenor, delegado territorial de la Xunta, y a Martín Fernández Prado, presidente de la Autoridad Portuaria.

La conselleira considera el proyecto del tren a Langosteira como «la prioridad número uno de la Xunta», ya que según ha explicado Vázquez, «garantiza la viabilidad y el futuro del puerto y de la fachada marítima».

Ethel Vázquez ha agradecido al exministro Ábalos porque «se comprometiera y entendiera la necesidad de ese tren».

Esta semana la Autoridad Portuaria anunció el inicio del proceso de expropiaciones para la obra. Vázquez agradeció «el esfuerzo» de la Autoridad Portuaria para «dar un impulso a las expropiaciones y al desenvolvimiento de las obras del tren».

REUNIÓN POR LA FACHADA

La Autoridad Portuaria convocó una reunión entre la propia administración, la Xunta y el Ayuntamiento de A Coruña para tratar el futuro de la fachada marítima.

Ethel Vázquez confirmó la asistencia de la Xunta ya que considera que «es en ámbito portuario donde debemos abordar esta cuestión».

El Ayuntamiento de A Coruña todavía no ha confirmado su asistencia. «Esperamos que el Ayuntamiento de A Coruña confirme la asistencia a esta reunión», dijo Vázquez. En caso de que se produzca la confirmación, Martínez Prado mostró la intención de hacer la reunión «lo antes posible».

«Igual que el Ayuntamiento pide llegar a un consenso con la Xunta de Galicia, lo que parece razonable es que lleguen a un consenso político dentro del propio Ayuntamiento con los distintos representantes políticos», solicita la conselleira.

Ethel Vázquez reafirmó que la Xunta acepta la intención del Ayuntamiento de hacerse con un 75% de los terrenos, pero no valoró si la Xunta estaría interesada en el 25% restante. Y ha mostrado la intención de la Xunta de «dialogar con la máxima flexibilidad».

últimas noticias

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia presenta unas recomendaciones para informar sobre la conducta suicida

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y la Xunta han presentado un documento...

El PPdeG pregunta por las viviendas prometidas por Sánchez en Galicia: «La propaganda excede con creces la realidad»

El Partido Popular ha preguntado en el Congreso de los Diputados por las viviendas...

El BNG apoyará en el Congreso el decreto de embargo de armas a Israel si en la tramitación se eliminan las excepciones

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha avanzado que apoyará la convalidación del decreto ley...

MÁS NOTICIAS

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...

Unos 80.000 trabajadores de la construcción, llamados a la huelga que convoca la CIG el día 5 contra «salarios indignos»

Unos 80.000 trabajadores gallegos de la construcción están llamados a la huelga el próximo...

El sector del hospedaje, de la hostelería y de cruceros recurren la tasa turística en A Coruña

La Asociación Provincial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco); la de Empresarios de Hostelería...