InicioECONOMÍALa Xunta pide "esfuerzo e implicación" al Gobierno para "agilizar" las obras...

La Xunta pide «esfuerzo e implicación» al Gobierno para «agilizar» las obras del tren a Langosteira

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha pedido «esfuerzo e implicación» al Ministerio de Transporte para «agilizar» las obras del tren a Langosteira.

Lo ha hecho tras mantener una reunión junto a Gonzalo Trenor, delegado territorial de la Xunta, y a Martín Fernández Prado, presidente de la Autoridad Portuaria.

La conselleira considera el proyecto del tren a Langosteira como «la prioridad número uno de la Xunta», ya que según ha explicado Vázquez, «garantiza la viabilidad y el futuro del puerto y de la fachada marítima».

Ethel Vázquez ha agradecido al exministro Ábalos porque «se comprometiera y entendiera la necesidad de ese tren».

Esta semana la Autoridad Portuaria anunció el inicio del proceso de expropiaciones para la obra. Vázquez agradeció «el esfuerzo» de la Autoridad Portuaria para «dar un impulso a las expropiaciones y al desenvolvimiento de las obras del tren».

REUNIÓN POR LA FACHADA

La Autoridad Portuaria convocó una reunión entre la propia administración, la Xunta y el Ayuntamiento de A Coruña para tratar el futuro de la fachada marítima.

Ethel Vázquez confirmó la asistencia de la Xunta ya que considera que «es en ámbito portuario donde debemos abordar esta cuestión».

El Ayuntamiento de A Coruña todavía no ha confirmado su asistencia. «Esperamos que el Ayuntamiento de A Coruña confirme la asistencia a esta reunión», dijo Vázquez. En caso de que se produzca la confirmación, Martínez Prado mostró la intención de hacer la reunión «lo antes posible».

«Igual que el Ayuntamiento pide llegar a un consenso con la Xunta de Galicia, lo que parece razonable es que lleguen a un consenso político dentro del propio Ayuntamiento con los distintos representantes políticos», solicita la conselleira.

Ethel Vázquez reafirmó que la Xunta acepta la intención del Ayuntamiento de hacerse con un 75% de los terrenos, pero no valoró si la Xunta estaría interesada en el 25% restante. Y ha mostrado la intención de la Xunta de «dialogar con la máxima flexibilidad».

últimas noticias

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

Rural.- Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...