InicioECONOMÍAGalicia reclamará en el CPFF un reparto "equitativo" de fondos europeos con...

Galicia reclamará en el CPFF un reparto «equitativo» de fondos europeos con «el peso que corresponde» a cada comunidad

Publicada el


El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, ha avanzado que Galicia reclamará, en la reunión de este miércoles del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), un reparto «equitativo» de fondos europeos.

A preguntas de la prensa esta tarde de martes en Santiago tras participar en la Mesa sectorial de Automoción, Conde se ha quejado de que «se están estableciendo criterios que se están apartando del propio sistema de financiación autonómica». Y esto genera: «Un impacto a Galicia de 800 millones de euros que está recibiendo de menos de lo que nos correspondería si se nos aplicara este criterio de financiación autonómica».

Por ello, se va a defender el posicionamiento de Galicia dentro del propio sistema de financiación» para que: «Haya un reparto equitativo, no solo de fondos europeos, sino también de cara a desarrollar las diferentes iniciativas que las comunidades podamos tener el peso que nos corresponde dentro de este sistemas de financiación».

Igualmente, en esta reunión del CPFF estarán «atentos al techo de gasto y a la posibilidad de desarrollar el presupuesto de 2022».

REPARTO DE 13.500 MILLONES

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, presidirá este miércoles de manera telemática el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para establecer el reparto entre las comunidades autónomas de los 13.500 millones del Fondo Covid-19 para este año 2021.

En este encuentro, que empezará a las 11,00 horas, se darán cita todos los consejeros autonómicos y supondrá la vuelta de la Generalitat de Cataluña a este órgano multilateral tras varias ausencias en los últimos años. El nuevo consejero de Economía y Hacienda, Jaume Giró, de Junts, ha confirmado este martes su asistencia.

En cualquier caso, Montero planteará a los distintos Ejecutivos autonómicos los criterios para repartir este Fondo Covid-19 de 13.500 millones de euros para este año, que está recogido en los Presupuestos Generales del Estado, y que complementa al fondo de 16.000 millones que el Gobierno central repartió entre las CC.AA. el año pasado.

La ministra de Hacienda ya avanzó que este reparto se hará por población por decisión de las comunidades autónomas. Este criterio para el reparto es el que están defendiendo varias autonomías, mientras que otras se han quejado de que no prime el criterio del PIB o la despoblación, entre otras cuestiones.

De hecho, el reparto del fondo de 16.000 millones, que se hizo a través de varios tramos, provocó la crítica de varias autonomías, que denunciaban «discriminación» a sus territorios porque entendían que deberían haber recibido más.

Además de este asunto, Hacienda ha adelantado que se abordarán otras materias de interés como la liquidación que el ministerio tiene que comunicar a las comunidades sobre el pasado ejercicio, así como el IVA y otros asuntos que, ha dicho, «han sido objetivo de interés por las CC.AA.».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...