InicioECONOMÍACC.OO. ve "incomprensibles" las "voces de oposición" al desarrollo de la eólica...

CC.OO. ve «incomprensibles» las «voces de oposición» al desarrollo de la eólica marina, «oportunidad» para Navantia Fene

Publicada el


El secretario general de la federación de industria de CC.OO.-Galicia, Víctor Ledo, ha asegurado no entender «las voces de oposición al desarrollo de la eólica offshore» pese a quedar «patente» que es una «oportunidad para la comarca, particularmente para Navantia Fene».

Ledo se ha referido así tácitamente a las últimas críticas de parte del sector pesquero, que considera que la instalación de dos parques de eólica marina frente a las costas gallegas podría perjudicar su actividad.

CC.OO. asegura que en estos momentos «la mejor oportunidad que tiene esta comarca, la más sólida, madura y factible desde todos los puntos de vista, incluido el climático y el geográfico, es precisamente la implantación de la generación renovable eólica flotante».

Además, afirma que, de cara a ese desarrollo, «los astilleros públicos de la ría de Ferrol, particularmente el centro de Fene, están en una posición de ventaja inmejorable que hay que potenciar».

Al respecto, ha recordado que el sindicato lleva desde 2015 convencido de que la eólica marina es una «herramienta clave para facilitar la transición hacia un sistema eléctrico gallego 100% renovable».

En ese sentido, ha señalado que las condiciones climáticas y geográficas de Galicia hacen de la eólica marina «una de las energías a nuestra disposición para la descarbonización y la transición ecológica».

EMPLEO LOCAL

La central apunta, además, que, con base en los estudios realizados, la generación de energía mediante la eólica marina no supone «incompatibilidad ambiental ni entra en conflicto con otras actividades productivas».

Así, el responsable del sector energético de CC.OO., Francisco Méndez, añadió: «No es el momento de tirar piedras contra nuestro tejado desechando una fuente de generación eléctrica con un potencial enormemente importante para la industria gallega».

Ledo ha incidido en las ventajas que este tipo de instalaciones supondría para el sector industrial gallego. «La construcción de un parque eólico marino a 15 kilómetros del litoral lleva asociados muchos empleos directos e indirectos en su construcción, funcionamiento y mantenimiento», ha subrayado.

Por ello, Méndez ha instado a las administraciones a legislar para que la implantación de estos parques «prime el componente local, tanto en la fabricación como en el mantenimiento».

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...