InicioECONOMÍAEscotet reivindica que el sector bancario "está siendo clave en la recuperación...

Escotet reivindica que el sector bancario «está siendo clave en la recuperación a diferencia de la crisis de 2008»

Publicada el


El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha reivindicado que el sector bancario «está siendo clave en la recuperación» de los efectos de la pandemia de coronavirus, «a diferencia de la crisis de 2008». Ante el actual panorama, ha destacado el reto de Galicia para reforzar su competitividad si es capaz de captar población activa.

Lo ha resaltado en Vigo, en el encuentro ‘Banca y empresa, aliados para impulsar la recuperación’, organizado por el Círculo de Empresarios de Galicia.

El evento, en el que también estuvo presente el consejero delegado, Francisco Botas, sirvió para poner de manifiesto el papel de las entidades financieras, y en concreto de Abanca, en el proceso de recuperación tras la crisis de la covid, según resalta el banco en una nota de prensa.

En este sentido, apunta a su papel «de cara al futuro, en la transformación de la economía a través de los Fondos Next Generation EU».

En su intervención ante los casi 100 empresarios asistentes, Juan Carlos Escotet ha explicado, según Abanca, «cómo el buen perfil financiero del sector bancario en términos de solvencia, liquidez y morosidad le ha permitido garantizar e impulsar el flujo de crédito y articular mecanismos para preservar el tejido empresarial y el empleo».

«A diferencia de la crisis de 2008, en esta ocasión el sector bancario está siendo clave en la recuperación», ha resaltado. Como ejemplos de este esfuerzo, el presidente de Abanca enumeró los 7.900 millones de euros aportados por la entidad en renovación automática y ampliación de líneas de empresas, autónomos y comercios.

Respecto al año anterior, en 2020 el banco incrementó las formalizaciones de crédito a empresas en un 34,5% y las formalizaciones de crédito a autónomos en un 28,6% (en ambos casos muy por encima del conjunto del sector, que registró incrementos del 2,5 y el 18,3% para dichos conceptos).

En la concesión de financiación con aval del ICO, herramienta en la que, con un importe de 3.412 millones de euros inyectados a 23.251 empresas, superó el cupo que inicialmente tenía asignado.

El presidente de Abanca ha valorado el funcionamiento del producto y ha destacado que sólo una de cada tres empresas que ha solicitado financiación ICO en esta entidad ha pedido ampliación.

Otras actuaciones destacadas han sido la aplicación de moratorias financieras por importe de 1.389 millones de euros a 18.109 familias, o el anticipo de prestaciones a 449.000 pensionistas y 93.000 trabajadores en situación de desempleo o ERTE.

«Estamos convencidos de que con ello hemos contribuido a la mayor resiliencia de la economía de Galicia en comparación con la media española en términos de empleo y PIB», ha indicado.

TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA

Escotet se ha referido asimismo al papel que las entidades financieras jugarán en los próximos años. «La colaboración entre banca, administraciones públicas y empresas será clave en la canalización de los fondos Next Generation UE como catalizadores de la transformación económica», ha dicho.

Por su cuantía y foco en los sectores de futuro este programa supone en su opinión «una gran oportunidad».

Juan Carlos Escotet ha explicado ante los empresarios las claves del proceso de adjudicación de fondos y la respuesta que Abanca ofrece a los solicitantes a través de herramientas como el área Next Generation Abanca, la Sociedad para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos de Galicia, las soluciones de asesoramiento bancario, las soluciones financieras a medida y los anticipos de ayudas.

«La buena marcha de la vacunación, la llegada de los Fondos Next Generation UE y el ahorro embalsado permitirán recuperar de manera rápida la capacidad de consumo previa a la pandemia», ha afirmado.

Por último, ha repasasdo también la evolución de la actividad comercial en Galicia, para lo que utilizó datos del Observatorio Abanca by Ieside que ponen de manifiesto registros superiores a la etapa pre-pandemia, aunque con elevada disparidad sectorial.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...