InicioECONOMÍAEndesa formará a 400 personas en Galicia en el marco de sus...

Endesa formará a 400 personas en Galicia en el marco de sus proyectos renovables

Publicada el


Endesa ha puesto en marcha un plan de formación en energías renovables que alcanzará en Galicia a 400 personas con el objetivo de dar las competencias necesarias para poder trabajar «en un sector en auge que necesita de conocimientos específicos»

Según ha informado la empresa en un comunicado, la formación se llevará a cabo en las comunidades en las que la compañía «tiene especial atención debido a la construcción de nuevas instalaciones de energía limpia», e incorporando además las poblaciones en las que están programados desmantelamientos de centrales de carbón.

Los cursos, totalmente gratuitos, han beneficiado ya a 1.512 personas desde 2018 y «seguirán creciendo a lo largo de este 2021», permitiendo formar con este plan a más de 4.000 personas. Las comunidades beneficiarias son Galicia, Castilla y León, Aragón, Castilla la Mancha, Extremadura, Baleares, Murcia, Andalucía y Canarias.

Los cursos abordan formación en tareas de desmantelamiento de centrales de carbón, montadores de paneles fotovoltaicos, u operación y mantenimiento de instalaciones renovables.

«Para cada proyecto de construcción renovable y también en los proyectos de cierre de nuestras centrales de carbón, diseñamos el plan de formación que mejor se ajuste a la realidad de su entorno», ha explicado la responsable de sostenibilidad de Endesa para los proyectos de formación, Inmaculada Fiteni.

ESPECIAL ATENCIÓN A LOCALIDADES CON CIERRES DE CENTRALES

Respecto a la formación ofrecida en aquellas localidades afectadas por el cierre de centrales, «y a pesar de las dificultades añadidas como consecuencia de la pandemia mundial», los cursos se están llevando a cabo de forma presencial como requisito para obtener la certificación homologada y suponen 200 horas de formación.

Concretamente, los cursos abordan materias como la demolición y rehabilitación, montaje y desmontaje de andamios, desamiantado, riesgos de explosión y eléctricos, trabajos en altura y espacio confinados, operador de plataformas y grúas, gestión de residuos o manejos de equipos de protección personal.

La compañía ha avanzado además de que próximamente se llevarán a cabo cursos en renovables y otros sectores con potencial, dentro de un plan de formación que cubrirá todo este año 2021. «En As Pontes y Litoral se tiene prevista una formación similar una vez que la Administración autorice los cierres de las centrales de carbón», ha indicado la empresa.

Endesa también forma a casi 1.900 personas en toda España en el montaje de paneles solares con cursos que abordan el montaje mecánico de estructuras y paneles, prácticas y conocimientos en seguridad, salud y prevención laboral. Otras 1.000 personas, ha señalado la compañía, serán formadas en operación y mantenimiento de instalaciones renovables, con módulos teórico-prácticos, que incluyen también aspectos de seguridad y salud laboral, así como eficiencia operativa en las instalaciones.

últimas noticias

Sanidad enviará a los técnicos superiores sanitarios un borrador de Estatuto Marco que incluya sus demandas

Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios han señalado este...

El BNG defiende reparar a las mujeres represaliadas por el Patronato de Protección de la Mujer del franquismo

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá una iniciativa para que se introduzca...

El conselleiro de Sanidade reitera su «optimismo» ante el acuerdo por la descentralización de Medicina

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reiterado este jueves su optimismo ante...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

MÁS NOTICIAS

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...