InicioECONOMÍALos ayuntamientos con transporte urbano público pueden comenzar a solicitar ayudas por...

Los ayuntamientos con transporte urbano público pueden comenzar a solicitar ayudas por las pérdidas de ingresos

Publicada el


El plazo para que los ayuntamientos operadores de servicio de transporte público puedan recibir compensaciones por la caída de ingresos derivada de la Covid-19 ha quedado abierto desde este lunes, según informa la Delegación del Gobierno en Galicia.

En concreto, el Ministerio de Hacienda abrió la aplicación telemática en la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales, accesible desde la página web del Ministerio, donde deberán trasladar la información financiera establecida en una resolución del 9 de marzo aprobada por la Secretaría de Estado de Hacienda. El plazo de solicitudes termina el próximo 19 de abril.

«Con este procedimiento, el Gobierno avanza en el compromiso con las entidades locales en este período de pandemia», indica la Delegación del Gobierno. Al respecto, señala que se trata de una medida «que se une a la suspensión de las reglas fiscales en 2020 y 2021, que está posibilitando que ayuntamientos y diputacionesden uso a sus remanentes de tesorería».

La medida de compensación por caída de ingresos del transporte público fue acordada por los ministerios de Hacienda y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con el objetivo de compensar las pérdidas de los operadores de servicios de transporte público como consecuencia de la pandemia y de las medidas restrictivas de movilidad aprobadas para contener la expansión del virus.

Para calcular la compensación se emplearán los datos financieros de 2019, el ejercicio inmediatamente anterior a la pandemia. Esta información servirá de base para determinar la concesión directa de subvenciones a favor de las administraciones locales en las que concurra la condición de prestar dicho servicio

Junto a la apertura de la aplicación telemática, también se publicó una guía explicativa para facilitar el correcto suministro de la información a través de la aplicación, así como de la documentación financiera que se considera necesaria para poder contrastar y determinar los importes de las posibles subvenciones que se reconozcan, según precisa la Delegación del Gobierno.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...