InicioECONOMÍAUn estudio incide en la necesidad de modernizar el astillero de Navantia...

Un estudio incide en la necesidad de modernizar el astillero de Navantia para que Ferrolterra mejore su competitividad

Publicada el


Un estudio elaborado por el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de A Coruña (UDC), Fernando González Laxe, incide en la necesidad de modernizar el astillero de Navantia Ferrol para mejorar la competitividad de esta ciudad y de su comarca, un proceso que debe de ir acompañado de la diversificación industrial, la captación de tráfico de contenedores y la mejora de las comunicaciones, todo ello de la mano de la institución universitaria.

El autor ha presentado el estudio este martes en un acto en el que ha participado el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, y el secretario xeral del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao.

El regidor ha destallado que este documento «recoge estrategias concretas de competitividad para la ciudad y la comarca» y sus conclusiones incluyen «medidas específicas para el sector naval, la industria, la transición energética, el puerto exterior, las infraestructuras y la Universidad».

Entre las propuestas se recogen, según Mato, «la modernización del astillero a través de la construcción de un dique cubierto», y «la localización de los programas tecnológicos en la ciudad, con el fin de convertirlo en una planta 4.0 y aprovechar todo el potencial de la I+D+i».

El objetivo último es que Navantia alcance una posición «competitiva» en el ámbito internacional y se afiance como «industria tractora de la comarca».

DIVERSIFICACIÓN INDUSTRIAL

El documento también incide en la «diversificación industrial», con la promoción de la eólica marina y el impulso de la fábrica de turbinas de Navantia, el «aprovechamiento del gas natural licuado (GNL) como combustible de transición y la puesta en marcha de proyectos relacionados con el hidrógeno verde».

En cuanto al puerto exterior, el estudio «propone incidir en la captación de tráficos de contenedores y aprovechar su situación, en las principales líneas de tráfico marítimo, para convertirlo en un gran centro logístico y para reparaciones navales».

INFRAESTRUCTURAS

El alcalde de Ferrol ha aprovechado esta presentación para demandar la necesidad de «adecuar las infraestructuras de comunicaciones, especialmente las ferroviarias, con la extensión del Eje Atlántico» hasta la ciudad y también la colaboración con la Universidad de A Coruña y con el Campus Universitario de Ferrol, «favoreciendo las investigaciones relacionadas con las actividades industriales y las nuevas tecnologías».

El autor del informe, y expresidente de la Xunta, ha asegurado que ha realizado «un exhaustivo estudio» y un «plan de lanzamiento» que incluye «una serie de decisiones políticas para convertir a Ferrol y a su comarca en competitiva, a través de las empresas, y atractiva, de la mano de las instituciones».

DIVISIÓN DEL ESTUDIO

González Laxe ha dividido el estudio en diez aspectos fundamentales, tras elaborar una diagnosis de la actual situación, como es la «decreciente tasa del crecimiento vegetativo, la reducida tasa de reposición, el elevado nivel de las habilidades profesionales de las personas que están paradas, la fuerte especialización industrial y energética en la comarca» o «la elevada autoestima y fuerte capacidad de unión y de solidaridad de la población».

Por último, el secretario xeral del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, ha destacado que «Ferrol tiene futuro», pero que «requiere tanto de la implicación de las administraciones, como de la ciudadanía, a través de las empresas, los sindicatos y los propios particulares».

últimas noticias

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

Rural.- El incendio que entró desde Ourense avanza por Zamora tras una noche de trabajos de «riesgo»

El fuego que entró desde Ourense continúa su avance por la provincia de Zamora,...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...