InicioECONOMÍAHosteleros y autónomos vuelven a las calles de Ferrol para exigir soluciones...

Hosteleros y autónomos vuelven a las calles de Ferrol para exigir soluciones a las administraciones

Publicada el


Hosteleros y autónomos han vuelto a salir este miércoles a las calles de Ferrol para reclamar soluciones a las administraciones a la situación que atraviesan debido a las restricciones decretadas por las autoridades sanitarias para hacer frente a los contagios de la covid-19 y avisan de que la apertura autorizada para el próximo viernes «no soluciona nada».

Una de las portavoces de Hostalerios e Autónomos Ferrolterra (HAF), Azucena Rico, ha explicado que siguen con las movilizaciones debido al «año de cierre» que llevan y al considerar que la apertura prevista para este viernes «no» les va a «solucionar nada» a los profesionales de la hostelería, toda vez que, en la ciudad, solo podrán abrir sus terrazas al 50%. Además, avisa que, en el caso de los establecimientos que no tengan terrazas, la actividad no dará ni para pagar los gastos de tener el local abierto.

«Las ayudas tan prometidas siguen sin llegar, ya que la letra pequeña es tan complicada que muchos de ellos ya no pueden acceder a ellas», ha manifestado para señalar que «muchos negocios que han decidido ofrecer sus servicios para llevar, ya no pueden acceder a las mismas».

Rico se ha pronunciado de este modo durante la protesta convocada por el colectivo este miércoles, jornada en la que se han desarrollado dos movilizaciones. Por una parte, camiones y furgonetas de reparto de suministro a estos colectivos han partido a las 11,00 horas de la zona de A Malata; mientras que los propietarios y trabajadores de los negocios se han concentrado media hora más tarde, a las 11,30 horas en la Plaza de España, ante el edificio de la Xunta.

Tras ello, los hosteleros han marchado a pie hasta la plaza de Armas, ante el Ayuntamiento de Ferrol, en donde ha confluido ambas protestas para hacer sonar sus cacerolas.

OCIO NOCTURNO

Asimismo, Rico ha recordado que el ocio nocturno lleva desde agosto del pasado año cerrado sin que nadie se acuerde de él. «No tenemos ayudas específicas y, por ello, lo que nos queda es seguir en la calle, protestando hasta que alguien nos quiera escuchar», ha sostenido.

La profesional de la hostelería ha detallado que en esta jornada también han querido sumarse a la protesta los suministradores, ya que «ellos también están muy afectados» toda vez que «un porcentaje muy alto de sus ventas es a la hostelería».

últimas noticias

Hacienda devuelve 488 millones a más de 750.000 contribuyentes al cierre de la Renta, el 66% de lo solicitado

La Agencia Tributaria ha devuelto 488,2 millones de euros a un total de 754.598...

Las fuerzas de seguridad incrementan los controles en la zona tras la pelea multitudinaria de Ribeira (A Coruña)

Las fuerzas de seguridad han incrementado los controles policiales en la comarca de Barbanza...

El abogado vigués Francisco Soto, nombrado nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros

El abogado Francisco Soto Balirac (Vigo, 1980) ha sido anunciado este miércoles como nuevo...

Pontón ve «una estrategia de márketing» los contactos del PP para una moción de censura, que el BNG «nunca» apoyará

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha tachado de "estrategia de propaganda y...

MÁS NOTICIAS

Hacienda devuelve 488 millones a más de 750.000 contribuyentes al cierre de la Renta, el 66% de lo solicitado

La Agencia Tributaria ha devuelto 488,2 millones de euros a un total de 754.598...

Iberia y Alsa incluyen Lugo y A Coruña en su acuerdo intermodal

Iberia y Alsa han ampliado su producto intermodal 'Bus&Fly', el servicio que permite combinar...

Puerto de Vigo y Anfaco firman un acuerdo para impulsar la creación de un Hub de Economía Azul en el entorno portuario

La Autoridad Portuaria de Vigo y ANFACO-CYTMA han firmado este miércoles un convenio marco...