InicioECONOMÍAHosteleros de Ferrol se manifiestan contra las restricciones y los de Lugo...

Hosteleros de Ferrol se manifiestan contra las restricciones y los de Lugo estudian un contencioso ante el TSXG

Publicada el


Hosteleros y autónomos de Ferrol se han vuelto a manifestar por las calles de esta ciudad para demandar «un rescate» por el cierre impuesto «sin ningún tipo de alternativa» mientras pagan «el 100% de los impuestos y sin beneficios».

Por su parte, los de Lugo estudian la presentación de un recurso contencioso ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), ante la resolución en el País Vasco que permitió la reapertura de estos establecimientos.

Uno de los portavoces de Hostaleiros e Autónomos Ferrolterra (H.A.F), Serxio Perille, ha destacado, a la salida de esta nueva movilización, que ya se va a cumplir un año con restricciones.

«Andan jugando con nosotros de un día para otro sin ningún tipo de alternativa», se ha quejado, al mismo tiempo que ha incidido en que «todo ello, a pesar de lo que dicen los políticos, sin ningún tipo de ingreso y pagando todos los impuestos», lo que le ha llevado a asegurar que «esto es insostenible».

Antes de iniciar la marcha, participantes han entregado alimentos no perecederos que posteriormente han sido donados a la cocina económica de Ferrol, institución de la que los autónomos y hostelero han alabado su trabajo.

A preguntas de los medios de comunicación, sobre si estiman que deberían de acudir a la justicia para reabrir sus negocios, Perille ha afirmado ser consciente de que «es una posibilidad que desde algunas asociaciones barajan», aunque desde su punto de vista «los políticos son los que tienen que dar una solución».

Otra de las integrantes de este colectivo, Azucena Rico, ha estimado que «un 40% de negocios ha cerrado» y ha augurado que «con estas medidas es evidente que serán muchos más cuanto más tiempo pase».

Rico, que es copropietaria de un negocio de ocio nocturno, ha manifestado que «las ayudas no llegan, los políticos las venden, pero el 70% de las ayudas que están pagadas son de las que aprobaron, pero hay mucha gente que no tiene acceso a estas aportaciones por las limitaciones que ponen».

«Los negocios acabarán cerrando y la gente comiendo en la cocina económica, los que no tengan familia ni manera de subsistir, porque tras un año, por muchos ahorros que tengas, estos se van acabando», ha sentenciado.

HOSTELEROS DE LUGO

Por su parte, el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo, Cheché Real, ha indicado que estudiará con su gabinete jurídico ir al contencioso ante el TSXG para desbloquear la apertura de sus negocios.

«Lo importante de todo esto es que hay un tribunal de justicia que da la razón a los hosteleros diciendo que no son el foco del contagio los establecimientos de hostelería, como así puede acreditarse al tenernos cerrados (en Galicia)», ha valorado.

Real ha celebrado que el fallo judicial del País Vasco, que se podrá recurrir, «viene a dar la razón en que están conculcando derechos para poder trabajar, para poder abrir empresas guardando obviamente como siempre hicimos las medidas de protocolo higiénico sanitarias y todas esas medidas para que esos contagios sean mínimos».

«El único sector que estuvo cerrado, que sigue cerrado, que sigue con restricciones y limitado es el sector de la hostelería, que es el único sector que se ha tenido en el punto de mira desde el minuto cero, desde el 14 de marzo del pasado año», ha criticado.

Respecto al fallo judicial, entiende que «viene a dar un respiro en cuanto a que hay un tribunal de justicia que en principio está dando la razón» al sector.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...