InicioECONOMÍALa Federación Galega de comercio carga contra el 'Black Friday' y pide...

La Federación Galega de comercio carga contra el ‘Black Friday’ y pide que se regule o se «elimine»

Publicada el


El presidente de la Federación Galega de Comercio, José María Seijas, ha cargado contra el ‘Black Fridey’ o ‘Viernes Negro’ para reclamar que se regulen estos períodos de rebajas o que, incluso, se «eliminen».

«No necesitamos estos galicismos. Es algo que importamos, que empezó siendo un día y ya es una semana y afecta a todos los sectores. Esto lo que hace es descontrolar las ventas de cara a las navidades», ha advertido.

Según cálculos que ha hecho Seijas, un «23 por ciento, o lo que es lo mismo, más de dos euros de cada diez del presupuesto de los consumidores para Navidad se lo lleva el ‘Vernes Negro'», algo que ocurre además en un año complicado para las ventas.

«En el comercio llevamos todo el año pasando apuros y este período de nuevas rebajas el pequeño comercio no lo podemos soportar. Esto llevará a un desequilibrio que acabará con el cierre de muchos negocios», ha vaticinado.

Por todo ello, el empresario lucense ha reivindicado que «lo primero que hay que hacer es regular estas ventas de estos monstruos (en referencia a las multinacionales), que encima no pagan los impuestos en España». «Habría que empezar a regular esto y que todo el mundo pague los mismos impuestos», ha reflexionado, al mismo tiempo que ha puntualizado que se han incrementado las ventas ‘online’ desde marzo.

«LA ANTESALA» DE MÁS CIERRES

José María Seijas, luego de casi nueve meses de pandemia, ha asegurado que «han cerrado muchos comercios» en Galicia, «aunque de momento se va sosteniendo».

En este contexto, ha adelantado que esto tan solo es «la antesala» de muchos más cierres: «Sobre todo a finales de año, que es cuando los ERTE finalizan y hay que empezar a pagar los préstamos, hacer frente a los salarios e impuestos».

«Las ventas están siendo muy bajas, hay un gran estocaje y hay que aprovechar para sacarlo. Llega un momento que tenemos más gastos que beneficios y esto va a repercutir en el cierre de muchos comercios», ha presagiado finalmente el presidente de los comerciantes gallegos.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...