InicioECONOMÍALa Xunta descarta subir impuestos en 2021 y estudia realizar un ajuste...

La Xunta descarta subir impuestos en 2021 y estudia realizar un ajuste «a la baja» para operaciones en el rural

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha descartado que el Gobierno autonómico vaya a efectuar una subida de impuestos en 2021 y ha apuntado que estudia realizar un ajuste «a la baja» para operaciones en el ámbito rural.

Preguntado en un coloquio con empresarios durante el encuentro #ConectaCEP, celebrado en Vigo, Feijóo ha explicado que la Xunta analiza la posibilidad de efectuar «algún ajuste» para la compra y venta de viviendas del ámbito rural y la instalación de empresas en el mismo, tal y como han confirmado fuentes asistentes a la reunión a Europa Press.

Sin embargo, ha insistido en que esta alternativa todavía está «perfilándose». «En este momento, bajar impuestos es muy difícil, pero estamos estudiando alguna bajada selectiva, sobre todo en operaciones en el ámbito rural», ha detallado.

Asimismo, el presidente del Ejecutivo gallego ha criticado el anuncio de subida de impuestos realizado por el Gobierno central y ha asegurado el 90% de los mismos será afrontado por la mayor parte de la ciudadanía, mientras que solo el 10% afectará a las rentas más altas.

Mientras, a preguntas sobre el futuro de los créditos del ICO, dependiente del Gobierno central, Feijóo ha considerado viable su prórroga, en especial para sectores cuyo cierre ha sido decretado por las administraciones para contener la pandemia de la COVID-19, como la hostelería y el turismo.

En este sentido, Feijóo ha matizado que apoya la prórroga de los créditos ICO para empresas que sean «viables» y ha incidido en la necesidad de «hacer un ajuste fino» para conocer las que se enmarcan en ese grupo.

En otro orden de cosas, tras ser preguntado sobre el hecho de que el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, se mostrase a favor de una reducción de entidades bancarias, ha considerado que, en Galicia, el sector se encuentra «muy concentrado».

Además, ha recordado el proceso realizado para evitar que la comunidad se quedase «sin ninguna entidad financiera» tras el estallido de la crisis de 2008, lo que derivó en la creación de Abanca.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...