InicioECONOMÍALa Xunta descarta subir impuestos en 2021 y estudia realizar un ajuste...

La Xunta descarta subir impuestos en 2021 y estudia realizar un ajuste «a la baja» para operaciones en el rural

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha descartado que el Gobierno autonómico vaya a efectuar una subida de impuestos en 2021 y ha apuntado que estudia realizar un ajuste «a la baja» para operaciones en el ámbito rural.

Preguntado en un coloquio con empresarios durante el encuentro #ConectaCEP, celebrado en Vigo, Feijóo ha explicado que la Xunta analiza la posibilidad de efectuar «algún ajuste» para la compra y venta de viviendas del ámbito rural y la instalación de empresas en el mismo, tal y como han confirmado fuentes asistentes a la reunión a Europa Press.

Sin embargo, ha insistido en que esta alternativa todavía está «perfilándose». «En este momento, bajar impuestos es muy difícil, pero estamos estudiando alguna bajada selectiva, sobre todo en operaciones en el ámbito rural», ha detallado.

Asimismo, el presidente del Ejecutivo gallego ha criticado el anuncio de subida de impuestos realizado por el Gobierno central y ha asegurado el 90% de los mismos será afrontado por la mayor parte de la ciudadanía, mientras que solo el 10% afectará a las rentas más altas.

Mientras, a preguntas sobre el futuro de los créditos del ICO, dependiente del Gobierno central, Feijóo ha considerado viable su prórroga, en especial para sectores cuyo cierre ha sido decretado por las administraciones para contener la pandemia de la COVID-19, como la hostelería y el turismo.

En este sentido, Feijóo ha matizado que apoya la prórroga de los créditos ICO para empresas que sean «viables» y ha incidido en la necesidad de «hacer un ajuste fino» para conocer las que se enmarcan en ese grupo.

En otro orden de cosas, tras ser preguntado sobre el hecho de que el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, se mostrase a favor de una reducción de entidades bancarias, ha considerado que, en Galicia, el sector se encuentra «muy concentrado».

Además, ha recordado el proceso realizado para evitar que la comunidad se quedase «sin ninguna entidad financiera» tras el estallido de la crisis de 2008, lo que derivó en la creación de Abanca.

últimas noticias

Gonzalo Sarasola, nuevo responsable del Servicio de Vigilancia Aduanera en Galicia

El ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidade da Coruña (UDC) Gonzalo...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...

Consello.- Identificadas 471 aglomeraciones urbanas para garantizar la gestión coordinada de los sistemas de saneamiento

La Xunta ha completado la identificación de un total de 471 aglomeración urbanas en...

MÁS NOTICIAS

Gonzalo Sarasola, nuevo responsable del Servicio de Vigilancia Aduanera en Galicia

El ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidade da Coruña (UDC) Gonzalo...

La CIG denuncia una agresión a un trabajador de seguridad del Centro Comercial Vialia de Vigo

El sindicato CIG ha denunciado este lunes una agresión sufrida por un vigilante de...

Consello.- Rueda achaca el despido colectivo de Ence a «un momento coyuntural de su actividad»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, achaca el despido colectivo que prevé Ence...