InicioSOCIEDADCIG y CUT trasladan al Ministerio de Trabajo sus denuncias sobre "precariedad"...

CIG y CUT trasladan al Ministerio de Trabajo sus denuncias sobre «precariedad» y «sobrecarga» en la planta de PSA Vigo

Publicada el


Los sindicatos CIG y CUT han trasladado al Ministerio de Trabajo en las últimas horas sus denuncias sobre la «precariedad laboral» y la «sobrecarga» de trabajo de la plantilla en la fábrica de PSA Peugeot Citroën en Vigo, y han reclamado a las administraciones «que tomen cartas en el asunto».

Así, los responsables de las secciones sindicales de CIG y CUT (Manuel Domínguez y Vítor Mariño, respectivamente) han mantenido un encuentro en Madrid con la directora general de Trabajo, Verónica Martínez Barbero, a la que han informado de los «principales problemas» que, a su juicio, afectan a las líneas de producción en la factoría viguesa.

A ese respecto, los sindicatos han denunciado que las medidas de prevención implementadas debido a la pandemia de coronavirus, como desinfecciones o uso de mascarillas, deben ir acompañadas de un tiempo adicional para que los trabajadores puedan prepararse, ya que hasta ahora la adopción de esas prevenciones debe hacerse en los tiempos de parada.

Asimismo, han reclamado que las «cargas de trabajo abusivas» se adecúen a esas circunstancias, ya que es «incompatible» adoptar todas las medidas obligatorias de protección y, al mismo tiempo, mantener los ritmos de producción de antes de la pandemia.

En la misma línea, los sindicatos también han criticado que se obligue a los trabajadores a llegar cambiados de ropa desde casa y se restrinja el uso de vestuarios sin haber implantado «mejoras organizativas». «Deberíamos disponer de medios y tiempo para compatibilizar ambas necesidades, sin que ello penalice a los trabajadores», han apuntado.

Por otra parte, CUT y CIG también han trasladado a la Dirección General de Trabajo la necesidad de «regular» la contratación a tiempo parcial en la plantilla de PSA Vigo para que se garantice un mínimo de contratación a tiempo completo, al menos en los turnos de día (8 horas), con el fin de «reconducir la precariedad laboral actual»

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...