InicioSOCIEDADCIG y CUT trasladan al Ministerio de Trabajo sus denuncias sobre "precariedad"...

CIG y CUT trasladan al Ministerio de Trabajo sus denuncias sobre «precariedad» y «sobrecarga» en la planta de PSA Vigo

Publicada el


Los sindicatos CIG y CUT han trasladado al Ministerio de Trabajo en las últimas horas sus denuncias sobre la «precariedad laboral» y la «sobrecarga» de trabajo de la plantilla en la fábrica de PSA Peugeot Citroën en Vigo, y han reclamado a las administraciones «que tomen cartas en el asunto».

Así, los responsables de las secciones sindicales de CIG y CUT (Manuel Domínguez y Vítor Mariño, respectivamente) han mantenido un encuentro en Madrid con la directora general de Trabajo, Verónica Martínez Barbero, a la que han informado de los «principales problemas» que, a su juicio, afectan a las líneas de producción en la factoría viguesa.

A ese respecto, los sindicatos han denunciado que las medidas de prevención implementadas debido a la pandemia de coronavirus, como desinfecciones o uso de mascarillas, deben ir acompañadas de un tiempo adicional para que los trabajadores puedan prepararse, ya que hasta ahora la adopción de esas prevenciones debe hacerse en los tiempos de parada.

Asimismo, han reclamado que las «cargas de trabajo abusivas» se adecúen a esas circunstancias, ya que es «incompatible» adoptar todas las medidas obligatorias de protección y, al mismo tiempo, mantener los ritmos de producción de antes de la pandemia.

En la misma línea, los sindicatos también han criticado que se obligue a los trabajadores a llegar cambiados de ropa desde casa y se restrinja el uso de vestuarios sin haber implantado «mejoras organizativas». «Deberíamos disponer de medios y tiempo para compatibilizar ambas necesidades, sin que ello penalice a los trabajadores», han apuntado.

Por otra parte, CUT y CIG también han trasladado a la Dirección General de Trabajo la necesidad de «regular» la contratación a tiempo parcial en la plantilla de PSA Vigo para que se garantice un mínimo de contratación a tiempo completo, al menos en los turnos de día (8 horas), con el fin de «reconducir la precariedad laboral actual»

últimas noticias

El INE ratifica que Sofía y Mateo fueron los nombres más puestos a recién nacidos en Galicia en 2024

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles los datos de nombres...

La Audiencia Provincial de Oviedo absuelve a Laureano Oubiña, por falta de pruebas, de un delito por tráfico de droga

La Sección Segunda Audiencia Provincial de Oviedo ha absuelto a Laureano Oubiña del delito...

La Diputación de A Coruña centra el 25N en los nuevos discursos machistas sobre los roles de género en redes sociales

La Diputación de A Coruña centra el 25N, Día Internacional para la Eliminación de...

Los nacimientos repuntan más de un 1% en Galicia hasta septiembre

Galicia registró hasta septiembre un total de 10.116 nacimientos, lo que supone 111 más...

MÁS NOTICIAS

Funcas avisa de que el envejecimiento y el fin del ‘superciclo’ recaudatorio ponen en riesgo la estabilidad

El envejecimiento de la población en España y el fin del 'superciclo' recaudatorio ponen...

Localizan 40 kilos de cocaína en un portacontenedores el puerto de Marín (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, han...

La Seguridad Social cierra la primera quincena de noviembre con algo más de un millón de afiliados en Galicia

La Seguridad Social ha cerrado la primera quincena de noviembre con 1.100.006 afiliados, con...