InicioECONOMÍATrabajadores de Navantia Ferrol y Fene se movilizan para exigir al Gobierno...

Trabajadores de Navantia Ferrol y Fene se movilizan para exigir al Gobierno inversiones y carga de trabajo

Publicada el


Trabajadores de Navantia Ferrol y Fene se han movilizado ante la Delegación del Gobierno en Galicia, coincidiendo con una reunión de los comités de empresa con su máximo responsable, Javier Losada, para exigir al Ejecutivo central inversiones y carga de trabajo.

Al término de la reunión, el presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Javier Galán (CC.OO.), ha vuelto a reclamar carga de trabajo ante la finalización de los trabajos que en estos momentos están en construcción.

«Tenemos la fábrica de turbina más importante que puede haber en Galicia y la dirección la está dejando morir», ha expuesto. «Queremos que una voz autorizada diga si van a dotar de carga de trabajo a Navantia Ferrol durante el año 2021 mientras no se inicie la construcción de las F-110 y saber qué futuro tiene Fene», ha resumido sobre las demandas expuestas en la reunión.

De su encuentro con el delegado del Gobierno, ha dicho también que le han pedido un encuentro con el Ministerio de Industria «para que nos digan cuál es el futuro en Galicia de la única empresa pública», ha incidido tras alertar que en 2021 no tendrán carga de trabajo y que el objetivo de sus demandas es también evitar el despido de «entre 3.000 y 4.000 trabajadores de la industria auxiliar».

Mientras ha tenido lugar el encuentro un grupo de trabajadores, que se movilizaron en caravana desde la empresa hasta la ciudad herculina, han coreado lemas en demanda de «carga de trabajo» y en «defensa» de la comarca de Ferrolterra.

POSTURA DEL GOBIERNO

Según informa la Delegación del Gobierno, en el encuentro su máximo responsable, Javier Losada, se comprometió a trasladar a la empresa pública la posibilidad de optar a fondos europeos.

También les ha indicado que Navantia tiene «capacidad para presentar proyectos a la propuesta que haga el Gobierno» para el uso de los fondos europeos destinados a modernización de tecnología, innovación y digitalización, que forman parte de los 140.000 millones de euros que recibirá España.

«Sería una buena oportunidad», ha subrayado Javier Losada. Por eso, confirma, trasladará a la dirección de Navantia y al Ministerio de Industria lo abordado este viernes en el encuentro con la representación sindical.

Por otra parte, alude a la inversión por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales de 160 millones de euros. «El objetivo es poner en marcha un taller de fabricación de subbloques para empezar a aplicar el modelo de astillero 4.0», añade la Delegación del Gobierno.

Además detalla que «este otoño empiezan los trabajos para la construcción de los 62 jackets de Iberdrola». «Se trata de un contrato sellado este mismo verano en el que también entra la asturiana Windar Renovables».

A su vez, explica que el contrato de las fragatas F-110 está en fase de desarrollo de la ingeniería de diseño detallado de las embarcaciones. «Son 4.317 millones de euros que generarán trabajo durante 10 años, con la primera entrega prevista en 2026», apostilla.

últimas noticias

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...