InicioECONOMÍALos operarios de Navantia Ferrol reclaman carga de trabajo ante la finalización...

Los operarios de Navantia Ferrol reclaman carga de trabajo ante la finalización de los contratos en ejecución

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Javier Galán (CC.OO.), ha reclamado carga de trabajo para este astillero ante la finalización de los trabajos que en estos momentos están en construcción.

«A nosotros nos vale cualquier tipo de buque», ha dicho, en alusión a la petición de materialización de un barco para la Armada Española. «El caso es tener el año 2021 con ocupación, fundamentalmente por los operarios de Navantia, pero sobre todo de la industria auxiliar, que son los que están haciendo aproximadamente el 90% de la estructura de un buque, ya que son vecinos de esta comarca y en la medida en la que no logremos carga de trabajo se van a ir al paro», ha explicado.

A las puertas del astillero público y acompañado por representantes de todos los sindicatos que integran el comité, minutos más tarde de haber desplegado una pancarta en la zona en la que estaba atracado el buque AOR para la Armada de Australia, minutos antes de zarpar, el representante de los trabajadores ha abundado en que «ya hay previstas una serie de movilizaciones».

Al respecto, ha esperado entrevistarse con responsables del Gobierno central «para decirles cual es la situación de esta comarca, y ya no solo de los astilleros».

PÉRDIDA DE EMPLEO

El comité de empresa ha destacado que la partida del primer buque logístico de la Armada de Australia «es una pérdida importante para esta factoría de puestos de trabajo», y ha acusado al Gobierno que preside Pedro Sánchez de «no contar la verdad», tras anunciar «inversiones de hasta 4.000 millones de euros, como sí aquí no pasara nada».

«Porque si bien es cierto lo de las fragatas F-110, tenemos muchas dudas de que se puedan iniciar a comienzos del año 2022», ha añadido, antes de incidir en que «en el momento que se vaya el segundo AOR, a finales de año, más de 3.000 operarios de la industria auxiliar se van a ir al paro».

Javier Galán también ha acusado a la dirección de Navantia de «falta de voluntad de lograr carga de trabajo para la fábrica de turbinas». «Pensamos que si hay interés es muy posible lograr carga de trabajo en esta sección», ha asegurado.

ASTILLERO DE PERLÍO

Por su parte, la presidenta del comité de empresa de Navantia Fene, Adela López (CC.OO.), ha reclamado para el astillero situado en Perlío, en la actualidad dedicado a la fabricación de estructuras para el sector eólico marino, «un proyecto completo, para que el astillero sea un centro con carga de trabajo para paliar la falta de oportunidades laborales a nivel comarcal».

A su juicio, «es necesario que se especifique a qué se tiene que dedicar Fene, con la diversificación y con proyectos completos para ofrecer carga de trabajo para la comarca».

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...