InicioECONOMÍAPepe Álvarez critica en la base de Laza que el Gobierno "genera...

Pepe Álvarez critica en la base de Laza que el Gobierno «genera precariedad» entre los bomberos forestales

Publicada el


El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha denunciado, durante una visita a la base de la BRIF de Laza (Ourense), que el Gobierno central «genera precariedad» entre los bomberos forestales, con «entre 120 y 180 puestos de trabajo» en Tragsa que, según sus números, «en estos momentos» tienen la condición de temporales cuando «deberían ser fijos».

Acompañado por el secretario general de UGT-Galicia, José Antonio Gómez, el líder de la organización sindical ha advertido de que «en septiembre se va a empezar a discutir sobre cómo se va a reconstruir el país después de la pandemia» y ha subrayado que «también es muy importante tener en cuenta el cambio climático».

El cambio climático, a su juicio, «hoy quiere decir fortalecer la prevención y la extinción» contra los incendios forestales. «Nos parecía que este era un buen lugar para ponerlo de manifiesto», ha destacado Álvarez en una jornada en la que un frente activo atraviesa la comunidad después de casi tres meses sin lluvias y varias semanas en las que los fuegos han calcinado centenares de hectáreas con la provincia ourensana como la principal afectada.

«Tragsa y el ministerio tienen la obligación de no contribuir como lo están haciendo a que las relaciones laborales lleguen a extremos como vivimos», ha llamado la atención el sindicalista. Así, ha constatado que «la administración está generando buena parte de la precariedad».

En este contexto, ha exigido que los entre 120 y 180 puestos de trabajo «que en estos momentos tienen la condición de temporales» y «deberían ser fijos de plantilla» salgan «a concurso» y que «tengan carácter indefinido». «No estamos hablando de algo temporal, el convenio del ministerio con Tragsa no es temporal, para renegociar», ha remarcado.

Por ello, ha afirmado que el convenio «tiene que tener más bien vigencia indefinida y además ir incrementando los efectivos, porque se van a necesitar más medios para hacer frente al cambio climático».

MÁS SUELDO

Junto a esta estabilidad temporal, Pepe Álvarez ha demandado «condiciones de trabajo dignas» y una subida salarial, ya que los bomberos forestales «están rondando los mil euros, en el caso de Tragsa 1.100».

«Merecen ese reconocimiento que pasa por las condiciones de trabajo, un contrato estable y unas condiciones salariales dignas, que tenemos que trabajar para que sea posible», ha concluido.

últimas noticias

Rueda destaca la «capacidad» de Galicia para aprobar presupuestos y Luis López reivindica un PP «preparado y dispuesto»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este lunes en Pontevedra que el...

El informe luso del accidente en el que murió un piloto vigués apunta que el paracaídas no se activó automáticamente

La Fuerza Aérea de Portugal ha publicado un informe en el que detalla el...

Consello.- La Xunta lanza una línea de ayudas con 10 millones para facilitar que personas desempleadas asistan a cursos

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una nueva convocatoria, dotada con...

Lluvias, tormentas y niebla activan este martes alertas en 11 provincias, con avisos por nieblas en Lugo

Precipitaciones, tormentas y nieblas activarán este martes los avisos en once provincias, con Mallorca,...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Aprobado el proyecto del trazado de la última fase de la autovía que unirá Lugo y Sarria

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes definitivamente el proyecto de trazado...

Galicia será el primer banco de pruebas en España del «cielo digital europeo» para modernizar la gestión aérea

Galicia será el primer banco de pruebas en España, y segundo de la UE,...

Consello.- La Xunta aumentará a 2 millones las ayudas a instalación de paneles solares en viviendas

El Consello de la Xunta ha aprobado las bases de la convocatoria para apoyar...