InicioECONOMÍAPepe Álvarez critica en la base de Laza que el Gobierno "genera...

Pepe Álvarez critica en la base de Laza que el Gobierno «genera precariedad» entre los bomberos forestales

Publicada el


El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha denunciado, durante una visita a la base de la BRIF de Laza (Ourense), que el Gobierno central «genera precariedad» entre los bomberos forestales, con «entre 120 y 180 puestos de trabajo» en Tragsa que, según sus números, «en estos momentos» tienen la condición de temporales cuando «deberían ser fijos».

Acompañado por el secretario general de UGT-Galicia, José Antonio Gómez, el líder de la organización sindical ha advertido de que «en septiembre se va a empezar a discutir sobre cómo se va a reconstruir el país después de la pandemia» y ha subrayado que «también es muy importante tener en cuenta el cambio climático».

El cambio climático, a su juicio, «hoy quiere decir fortalecer la prevención y la extinción» contra los incendios forestales. «Nos parecía que este era un buen lugar para ponerlo de manifiesto», ha destacado Álvarez en una jornada en la que un frente activo atraviesa la comunidad después de casi tres meses sin lluvias y varias semanas en las que los fuegos han calcinado centenares de hectáreas con la provincia ourensana como la principal afectada.

«Tragsa y el ministerio tienen la obligación de no contribuir como lo están haciendo a que las relaciones laborales lleguen a extremos como vivimos», ha llamado la atención el sindicalista. Así, ha constatado que «la administración está generando buena parte de la precariedad».

En este contexto, ha exigido que los entre 120 y 180 puestos de trabajo «que en estos momentos tienen la condición de temporales» y «deberían ser fijos de plantilla» salgan «a concurso» y que «tengan carácter indefinido». «No estamos hablando de algo temporal, el convenio del ministerio con Tragsa no es temporal, para renegociar», ha remarcado.

Por ello, ha afirmado que el convenio «tiene que tener más bien vigencia indefinida y además ir incrementando los efectivos, porque se van a necesitar más medios para hacer frente al cambio climático».

MÁS SUELDO

Junto a esta estabilidad temporal, Pepe Álvarez ha demandado «condiciones de trabajo dignas» y una subida salarial, ya que los bomberos forestales «están rondando los mil euros, en el caso de Tragsa 1.100».

«Merecen ese reconocimiento que pasa por las condiciones de trabajo, un contrato estable y unas condiciones salariales dignas, que tenemos que trabajar para que sea posible», ha concluido.

últimas noticias

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...