InicioECONOMÍAInterprofesional del Vino pide más medidas para el sector y dice que...

Interprofesional del Vino pide más medidas para el sector y dice que un alza de impuestos sería «perjudicial»

Publicada el


La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha solicitado nuevas medidas para el sector, impactado fuertemente por la crisis sanitaria del coronavirus con una reducción «drásticas» de sus ventas por el cierre de fronteras y del canal Horeca, al tiempo que ha advertido que una subida de impuestos al consumo sería «muy perjudicial».

En concreto, la interprofesional ha subrayado que la paralización de la economía española plantea un «escenario muy complicado» para el sector vitivinícola, tras los rebrotes en España y a nivel mundial, así como por otras amenazas anteriores como el ‘Brexit’ y los aranceles al vino en Estados Unidos, según ha informado en un comunicado.

De esta forma, la organización considera que en la lado de la oferta las medidas extraordinarias aplicadas por el Ministerio de Agricultura han sido «claramente insuficientes», por lo que piden nuevas medidas dotadas de presupuesto extraordinario.

Respecto a la demanda, la OIVE insta a desarrollar campañas de promoción «ambiciosas» tanto a nivel nacional como internacional para recuperar la confianza de consumidores, turistas y mercados hacia España.

Por otro lado, ha advertido de que una posible subida de impuestos al consumo y a la hostelería sería «muy perjudicial» para la recuperación del consumo nacional.

La junta directiva ha acordado también iniciar una ronda de reuniones en las próximas semanas con los diferentes agentes del sector (Denominaciones de Origen, distribución y hostelería) para ir analizando la marcha de la vendimia y el comportamiento del mercado, seguir la evolución de la situación y poder plantear nuevas iniciativas de reconstrucción.

Con esta iniciativa, la OIVE busca «unir esfuerzos» para hacer frente entre todos a esta «situación excepcional» y así se lo hará saber a la Administración tras la ronda de reuniones.

El sector vitivinícola ha recordado que en España tiene una posición estratégica al ser sustento de miles de familias, por lo que solicita no dejarlo caer y contar con el compromiso firme de la Administración española, en forma de fondos nacionales y europeos extra, como ha sido el caso de otros países de la Unión Europea.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...