InicioECONOMÍALa Autoridad Portuaria cede al Ayuntamiento de Ferrol la superficie de sus...

La Autoridad Portuaria cede al Ayuntamiento de Ferrol la superficie de sus terrenos en A Malata y A Cabana

Publicada el


El Ayuntamiento de Ferrol y la Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao han acordado la cesión durante diez años al consistorio ferrolano de los terrenos de la zona de A Malata y A Cabana, un total de 250.000 metros cuadrados valorados en 14 millones de euros por la Intervención General del Estado.

Este acuerdo ha sido presentado este viernes por el alcalde de Ferrol, Ángel Mato y el presidente de la Autoridad Portuaria, José Manuel Vilariño, en una de las superficies que serán de titularidad municipal gracias a este acuerdo, como es el aparcamiento del estadio de A Malata.

El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, ha recordado que se trata de un asunto que estaba pendiente en la ciudad porque ya en su etapa de concejal de Urbanismo en el año 2007 «se había hablado de incorporar estos espacios al ayuntamiento».

Mato ha destacado «el esfuerzo y el diálogo» del que sale este acuerdo en una etapa en la que, dice, «es más importante que nunca sumar esfuerzos». «No es un gran día para el gobierno, sino un gran día para Ferrol», ha apostillado.

De este modo, Ayuntamiento de Ferrol será titular durante los próximos diez años de esta superficie «que ya no le es útil a la Autoridad Portuaria» y que ha sido distribuida en tres zonas, lo que permitirá que el consistorio ya no tenga que pedir permiso a la Autoridad Portuaria cada vez que quieran hacer actuaciones en esta zona del litoral ferrolano.

En los términos económicos del pacto, el Ayuntamiento de Ferrol queda exento de abonar las tasas anuales por la utilización de estas superficies, tras la finalización de la concesión con la Autoridad Portuaria el pasado 10 de julio y que databa de 1990 para el uso de estas superficies, mientras que la Autoridad Portuaria no tendrá que pagar las tasas municipales de bomberos, que serán sufragados por el consistorio ferrolano.

ÁREAS

La primera zona la ocupa el estadio de A Malata, las instalaciones de sus inmediaciones y su aparcamiento.La segunda zona está ocupada por el pabellón de A Malata, la pista de atletismo, el campo de rugby y las pistas de tenis y pádel.

La tercera área está formada por los terrenos que ocupa la asociación de vecinos de A Cabana, el parque infantil, la estación de bombeo, una parte del paseo marítimo de A Cabana y la iglesia, además de otros 37.000 metros cuadrados actualmente ocupados por infraestructuras viarias.

El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, ha dado a conocer algunas de las mejoras que han sido proyectadas para estas superficies cedidas, como son las obras de reacondicionamiento del paseo marítimo de A Malata o la creación de un mirador en la carretera alta del Puerto.

En cuanto a las instalaciones deportivas «serán adaptadas» para tener la posibilidad de albergar grandes eventos «no solo a nivel local, sino también a nivel gallego y nacional».

últimas noticias

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

La dirección del viento aleja el humo de los incendios de Galicia, que tiene una calidad del aire favorable

La oleada de incendios forestales que arrasa Galicia no afecta en esta jornada a...

Intervenidos 4 sacos de almeja, 91 kilos de raya y 800 cigarrillos de contrabando en el puente internacional de Tui

La Guardia Civil ha interpuesto varias denuncias y se ha incautado de 4 sacos...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...