InicioECONOMÍAXunta y Puerto de Vigo remiten al Gobierno el informe sobre la...

Xunta y Puerto de Vigo remiten al Gobierno el informe sobre la salida sur y avisan: «Estamos en tiempo de descuento»

Publicada el


La Xunta de Galicia y el Puerto de Vigo han anunciado este miércoles el envío del informe sobre la salida sur ferroviaria de la ciudad olívica y la conexión por tren de la terminal portuaria de Bouzas al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, al que han instado a impulsar esta infraestructura, que permitirá aumentar el tráfico portuario en un 6 %.

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha mantenido un encuentro de trabajo este miércoles con representantes portuarios, encabezados por el presidente del Puerto de Vigo, Enrique López Veiga, tras el que ha vuelto a urgir la construcción de esa salida sur, con cargo a fondos de la UE (Mecanismo Conectar Europa). «Estamos en tiempo de descuento», ha advertido.

Ethel Vázquez ha insistido nuevamente en la importancia de que el puerto cuente con esa infraestructura y con la conexión ferroviaria en la terminal de Bouzas, y ha recalcado que el coste de las actuaciones, casi 500 millones de euros, está «justificado» por el «enorme rendimiento» que tendrá.

En la misma línea, el presidente de la Autoridad Portuaria olívica, Enrique López Veiga, ha señalado que el Puerto de Vigo lleva años demandando esa actuación y que, de hecho, en mayo de 2019 hubo una reunión con Adif en la que el administrador ferroviario «dijo que iba a hacer el estudio informativo». «Pero el estudio no está hecho», ha constatado.

Según ha afirmado, el Puerto «puede ir tirando unos años más», pero el transporte marítimo «necesita un componente grande de intermodalidad». «Ya no hay excusas (…), no se puede perder más tiempo. Galicia no puede esperar más, y Vigo mucho menos», ha aseverado López Veiga.

ACCESOS A LA ESTACIÓN DE URZÁIZ

Por otra parte, y a preguntas de los medios, la conselleira se ha referido a la construcción de los accesos a la nueva estación del AVE en Urzáiz, y ha señalado que, pese a las manifestaciones de la presidenta de Adif o del alcalde de Vigo, aún no se ha aprobado la ‘addenda’ al convenio para esa actuación.

«Cada vez estamos más preocupados por la prolongación de este bloqueo indefinido, llevamos desde marzo esperando la firma de la ‘addenda’, y no llega», ha lamentado Ethel Vázquez, quien ha insistido en que esta circunstancia entorpece las obras de la terminal de buses que ejecuta la Xunta y retrasará la puesta en marcha del Centro Vialia.

Asimismo, la responsable de Infraestruturas e Mobilidade del gobierno gallego ha recalcado que la Xunta tampoco tiene «información certera» sobre la llegada del AVE, que tiene un «retraso acumulado».

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...