InicioECONOMÍAPublicada la orden de Medio Rural que permite anticipar hasta el 50%...

Publicada la orden de Medio Rural que permite anticipar hasta el 50% del importe de determinadas ayudas

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica este viernes la orden de la Consellería do Medio Rural que permite anticipar hasta el 50% del importe de determinadas ayudas gestionadas por este departamento y cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

Se trata de una medida aprobada por el Consello de la Xunta y que forma parte del plan de liquidez de la consellería, con el fin apoyar a los agricultores, ganaderos y silvicultores gallegos.

La Xunta ha recordado que, hasta el momento, los anticipos en estas órdenes de ayudas eran del 10% del importe total de la aportación, algo que ahora se amplía hasta el 50% con el fin de mejorar la liquidez de los beneficiarios de estas subvenciones.

Esta mejora supone el adelanto de unos 18,5 millones de euros por este concepto. Además, y como novedad, esta medida se pondrá en marcha sin necesidad de que los beneficiarios de dichas aportaciones presenten avales de las entidades bancarias.

Por otro lado, con el mismo fin de agilizar los trámites, se establece que la ejecución parcial del proyecto subvencionado, relacionada directa o indirectamente con la crisis de la COVID-19, no supondrá sanción o penalidad alguna para los beneficiarios de las ayudas.

Asimismo, se podrán pagar aquellos gastos incurridos hasta el momento de decretarse el estado de alarma, aunque la actividad para la que fue concedida la ayuda no se haya podido llevar a cabo. Los solicitantes podrán, por lo tanto, presentar modificaciones de los proyectos presentados e incluso efectuar la renuncia expresa a la ayuda, sin que eso derive en sanción o penalidad alguna.

Tanto el abono del anticipo como la exención de la constitución de garantías serán aplicables a una serie de líneas de subvenciones. Son, en concreto, las destinadas a la prevención de los daños causados a los bosques por incendios, desastres naturales y catástrofes; las convocadas para apoyar inversiones en explotaciones agrícolas, pequeños agricultores o pequeñas explotaciones y las habilitadas para el apoyo a las inversiones en las explotaciones agrícolas especializadas en producción vegetal. También a las que sirven para fomentar las instalaciones y equipaciones en común, la utilización de maquinaria agrícola en régimen asociativo y las de transformación y comercialización de productos agrarios.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...