InicioECONOMÍAPublicada la orden de Medio Rural que permite anticipar hasta el 50%...

Publicada la orden de Medio Rural que permite anticipar hasta el 50% del importe de determinadas ayudas

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica este viernes la orden de la Consellería do Medio Rural que permite anticipar hasta el 50% del importe de determinadas ayudas gestionadas por este departamento y cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

Se trata de una medida aprobada por el Consello de la Xunta y que forma parte del plan de liquidez de la consellería, con el fin apoyar a los agricultores, ganaderos y silvicultores gallegos.

La Xunta ha recordado que, hasta el momento, los anticipos en estas órdenes de ayudas eran del 10% del importe total de la aportación, algo que ahora se amplía hasta el 50% con el fin de mejorar la liquidez de los beneficiarios de estas subvenciones.

Esta mejora supone el adelanto de unos 18,5 millones de euros por este concepto. Además, y como novedad, esta medida se pondrá en marcha sin necesidad de que los beneficiarios de dichas aportaciones presenten avales de las entidades bancarias.

Por otro lado, con el mismo fin de agilizar los trámites, se establece que la ejecución parcial del proyecto subvencionado, relacionada directa o indirectamente con la crisis de la COVID-19, no supondrá sanción o penalidad alguna para los beneficiarios de las ayudas.

Asimismo, se podrán pagar aquellos gastos incurridos hasta el momento de decretarse el estado de alarma, aunque la actividad para la que fue concedida la ayuda no se haya podido llevar a cabo. Los solicitantes podrán, por lo tanto, presentar modificaciones de los proyectos presentados e incluso efectuar la renuncia expresa a la ayuda, sin que eso derive en sanción o penalidad alguna.

Tanto el abono del anticipo como la exención de la constitución de garantías serán aplicables a una serie de líneas de subvenciones. Son, en concreto, las destinadas a la prevención de los daños causados a los bosques por incendios, desastres naturales y catástrofes; las convocadas para apoyar inversiones en explotaciones agrícolas, pequeños agricultores o pequeñas explotaciones y las habilitadas para el apoyo a las inversiones en las explotaciones agrícolas especializadas en producción vegetal. También a las que sirven para fomentar las instalaciones y equipaciones en común, la utilización de maquinaria agrícola en régimen asociativo y las de transformación y comercialización de productos agrarios.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...