InicioECONOMÍAUnións Agrarias tacha de "pobres" las ayudas de la Xunta a las...

Unións Agrarias tacha de «pobres» las ayudas de la Xunta a las explotaciones en el plan de reactivación

Publicada el


Unións Agrarias (UU.AA.) tacha de «pobres» las ayudas a las explotaciones gallegas anunciadas por la Xunta en el marco del plan de reactivación de la economía.

La Consellería do Medio Rural invertirá 165 millones de euros en su plan de reactivación y dinamización para hacer frente a la crisis provocada por la COVID-19, de los que 24 millones serán para ayudas directas a productores y pequeñas y medianas empresas (pymes) afectadas por la pandemia.

El sindicato apunta que estos 24 millones salen de los fondos Feader que se reprogramarán del PDR de Galicia. Dado que solo se puede destinar un 2% del PDR en vigor, avisa de que esta dotación únicamente llegará para compensar la renta de 3.400 explotaciones –con hasta 7.000 euros por granja y 50.000 euros por pyme–, a pesar de que «haría falta compensar 10.400 explotaciones profesionales».

Al respecto, UU.AA. avisa de la «problemática» en distintos sectores del agro gallego por el cierre del canal de la hostelería durante la crisis de la COVID-19. Por ello, cree necesario mayores ayudas directas para «dar liquidez» a las explotaciones, especialmente en carne de vacuno, ovino y caprino, así como productores de pollo y conejo.

Además, llama la atención sobre las dificultades del sector vitícola, «seriamente amenazado en esta campaña», ya que puede «caer drásticamente el precio de la uva» y sigue sin haber garantía de recogida a productores.

Junto a esto, se encuentra que el sector lácteo padece precios «incluso por debajo de costes de producción» debido a la entrada de producción foránea durante la crisis del coronavirus.

últimas noticias

Debate sobre la «opaca» Recursos de Galicia: la Xunta se escuda en que es privada y la oposición ve falta de control

La oposición ha llevado al Parlamento gallego la "opaca" entidad público-privada Recursos de Galicia,...

Digital.- Las siete empresas de la alianza tecnológica facturaron 125,7 millones en 2024, un 73% fuera de Galicia

Las siete empresas que componen la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga) lograron durante...

Detenido un empleado de Alcoa por el hurto de 345 kilos de aluminio en la planta de San Cibrao

La Guardia Civil de Xove (Lugo) ha detenido a un vecino de esta localidad,...

Detenido un hombre en Lugo por seis delitos de estafa en la contratación del seguro obligatorio de vehículos

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Lugo, de 49 años, que actuaba...

MÁS NOTICIAS

Debate sobre la «opaca» Recursos de Galicia: la Xunta se escuda en que es privada y la oposición ve falta de control

La oposición ha llevado al Parlamento gallego la "opaca" entidad público-privada Recursos de Galicia,...

Digital.- Las siete empresas de la alianza tecnológica facturaron 125,7 millones en 2024, un 73% fuera de Galicia

Las siete empresas que componen la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga) lograron durante...

El conselleiro de Facenda pide en Bruselas «un modelo de gestión compartida» de los fondos europeos

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha pedido en Bruselas "un...