InicioECONOMÍAIndustria se compromete a convocar una reunión "urgente" sobre el futuro de...

Industria se compromete a convocar una reunión «urgente» sobre el futuro de las plantas de Alu Ibérica

Publicada el


El Ministerio de Industria se ha comprometido a convocar, de manera urgente, una nueva reunión para abordar el futuro de las plantas de Alu Ibérica en A Coruña y Avilés, según ha asegurado a Europa Press el presidente del comité coruñés, Juan Carlos López Corbacho, tras la llamada recibida este viernes desde el departamento ministerial.

Tras el encuentro sin avances de la mesa técnica industrial celebrada el jueves, y a la que no asistieron ni representantes de Alcoa ni Parter ni tampoco la ministra Reyes Maroto y el secretario general de Industria, Raül Blanco, el representante del comité de empresa recibió la llamada de este último este viernes, como habían avanzado, a través de un comunicado, desde el el ministerio.

«No vale solo con la llamada», ha expuesto Juan Carlos López Corbacho, instando a Industria a cumplir con el compromiso trasladado en esa comunicación de que se convocará de «manera urgente» a las partes implicadas.

«Y a las empresas también», ha manifestado el dirigente sindical que ha explicado que se les ha indicado que la intención del Ministerio es que las mismas «justifiquen la situación actual y faciliten un informe del grado de cumplimiento del acuerdo», ha dicho sobre la venta de las plantas, actualmente en manos del Grupo Riesgo.

INCUMPLIMIENTOS

Al respecto, el presidente del comité de empresa de la planta de A Coruña ha vuelto a insistir en que existen «grandes incumplimientos» tanto por parte del fondo suizo Parter como de Alcoa, a la que acusado de querer cerrar las empresas en España «y quedarse con nuestro aluminio».

«Exigimos que se intervenga en esta situación y que se tome el liderazgo», ha remarcado Corbacho en referencia al Gobierno, del que ha asegurado que «no puede permitir a estas empresas lo que hacen».

«Se tendrán que sentar en las mesas –ha dicho sobre las convocadas por el ministerio– y dar explicaciones porque no cumplieron nada». «Esperamos que de una vez por todas, el ministerio dé señales de vida», ha añadido tras lo trasladado este viernes.

últimas noticias

Rural.- La calidad del aire en Ourense es «mala» debido al incendio forestal de Pantón (Lugo)

La calidad del aire en la ciudad de Ourense se ha desplomado a "mala"...

Rural.- CC.OO. carga contra la gestión del dispositivo antincendios de la Xunta y denuncia amortización de trabajadores

Comisións Obreiras (CC.OO.) ha denunciado la gestión del dispositivo antincendios de la Xunta. Advierte...

Rural.- Cortada la LU-P-4103 por el incendio forestal de Pantón (Lugo)

La LU-P-4103 está cortada totalmente debido al humo del incendio forestal que permanece activo...

El otoño empezará este lunes a las 20.19 horas de la tarde

El otoño empezará este lunes 22 de septiembre a las 20.19 horas de la...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...