InicioDestacadasCSIF avisa de que este lunes la sanidad pública perderá a 6.000...

CSIF avisa de que este lunes la sanidad pública perderá a 6.000 efectivos tras finalizar su periodo formativo

Publicada el


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha avisado de que este lunes la sanidad pública perderá a 6.000 efectivos tras finalizar su periodo formativo, los cuales pasarán a «engrosar» las listas del paro o a trabajos temporales a través de las diferentes bolsas de trabajo de las comunidades autónomas.

Por ello, el sindicato ha reclamado al Ministerio de Sanidad y a las consejerías autonómicas de Salud que agilicen la toma de posesión del nuevo personal en formación (unas 10.000 personas, previstas inicialmente para el mes de septiembre), así como la contratación urgente de los especialistas que hoy han terminado su periodo de residencia.

Se trata de las especialidades de Medicina, Enfermería, Farmacia, Química, Biología, Bioquímica, Psicología y Física, las cuales España no se puede «permitir el lujo de prescindir de ellas», teniendo en cuenta la situación crítica que afronta el sistema sanitario como consecuencia de la crisis del coronavirus.

De hecho, tal y como ha recordado el sindicato, durante la pandemia ha denunciado la «falta de previsión» en cuanto a políticas de personal antes, tanto en los momentos de máxima presión asistencial como en fase de desescalada.

Según datos aportados por Sanidad, el Ministerio reclamó a las autonomías la realización de 81.800 contratos. Sin embargo, CSIF ha comprobado que solo se han realizado 30.000 contrataciones en este ámbito, por lo que considera que se ha afrontado la crisis con un déficit de 51.800 efectivos.

«Nuestro sindicato considera que estas cifras son insuficientes CSIF reclamará planes de refuerzo en los centros hospitalarios y de atención primaria para abordar con garantías las fases de desescalada», ha zanjado la organización.

últimas noticias

El PSdeG acusa a la Xunta de mover de departamento autorizaciones a eólicos para «cambiar de sección» recursos en TSXG

El PSdeG ha acusado a la Xunta de mover de departamento las autorizaciones a...

El reciclaje aumenta en Lugo muy por encima de la media gallega y estatal, especialmente en envases y papel

El reciclaje de envases ligeros propios del contenedor amarillo ha aumentado en la ciudad...

Unas 200 personas cortan la N-540, en Chantada (Lugo), para reclamar su arreglo inmediato

Unas 200 personas han cortado en la mañana de este viernes durante cinco minutos...

Xunta y Gobierno iniciarán negociaciones ante las discrepancias estatales sobre la nueva normativa eólica y de vivienda

Dos artículos de la ley gallega de presupuestos para 2025 y siete de la...

MÁS NOTICIAS

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...