InicioEDUCACIÓN Y SANIDADInvestigadores alertan del riesgo de una segunda oleada y llaman a estar...

Investigadores alertan del riesgo de una segunda oleada y llaman a estar atentos a posibles rebrotes

Publicada el


El riesgo de una segunda oleada del coronavirus y la necesidad de estar atentos a posibles rebrotes. Son algunas de las conclusiones aportadas por investigadores que participaron en el seminario virtual ‘Leccións aprendidas’ sobre la crisis de la COVID-19, organizado esta semana por la Real Academia Galega de Ciencias.

Entre los participantes, el catedrático de Microbiología, Jesús López Romalde, ha destacado el origen zoogénico del virus, desechando la posibilidad de la producción artificial.

A su vez, la catedrática de Farmacología, María José Alonso, ha explicado que en su grupo de investigación están desarrollando un protocolo mediante nanopartículas que permitan mejorar la dosificación de la vacuna, sobre la que asegura que «no estará disponible antes de año y medio».

Con todo, ha detallado que los pazos se están «apurando al máximo posible» para que llegue cuanto antes, y ha indicado que ya hay varias multinacionales preparadas para la producción a gran escala.

SEGUIR A PACIENTES SINTOMÁTICOS, «UN ERROR»

Entre los investigadores que participaron está también el catedrático de Medicina e Saúde Pública, Juan J. Gestal, quien ha indicado que, bajo su punto de vista, se siguió «una táctica errónea» al seguir solo a los pacientes sintomáticos, y se ha mostrado convencido de que el virus volverá en otoño, pero ya se estará «mejor preparado».

Su recomendación es hacer «un seguimiento exhaustivo de posibles rebrotes», ha puesto en cuestión el interés de desinfectar las calles y ha abogado por el uso intensivo de mascarillas en el periodo de desescalada, además de la distancia física.

También Benito Regueiro, catedrático y jefe de servicio de Microbiología del CHUVI, ha insistido en la toma de precauciones en Galicia ante una posible segunda oleada epidémica, toda vez que la circulación del virus fue «muy baja» y eso implica que buena parte de la población no ha desarrollado anticuerpos. MODELO MATEMÁTICO

Juan José Nieto Roig, Catedrático de Análise Matemática, es el autor de un modelo matemático que anticipó con dos semanas de antelación la cumbre de la epidemia en Galicia a principios de abril, y ha incidido en la necesidad de mejorar la precisión de las futuras predicciones con base en el conocimiento que está recopilando estas semanas.

Por su parte, Senén Barro, catedrático de Ciencias da Computación, ha defendido las ventajas que el tratamiento masivo de datos y la inteligencia artificial pueden aportar a la lucha contra la pandemia.

Finalmente, Luis Caramés, catedrático de Economía Aplicada, ha anticipado que el ‘shock’ de la economía en España puede ser mayor por el monocultivo del turismo que se ha fomentado y que, bajo su perspectiva, ha dado pie «a un tejido empresarial poco innovador» en España.

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

Lino Costas, nuevo coordinador de Esquerda Unida

Lino Costas, trabajador del metal de Ponteareas, ha sido elegido como nuevo coordinador de...

Sanidade y los Colexios Médicos renuevan el programa Paime de atención integral al médico enfermo

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente del Consello Galego de...

Constituida formalmente la Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres: «Tiene que ser el símbolo de Galicia»

La Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres, ha quedado constituida este sábado...