InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia registró en 2025 el verano climatológico más cálido de la serie...

Galicia registró en 2025 el verano climatológico más cálido de la serie histórica

Publicada el


Galicia registró este 2025 el verano climatológico (junio, julio y agosto) más cálido de la serie histórica, iniciada en 1961, con una temperatura media de 21,1 grados, dos grados más de lo habitual en este período, según el informe elaborado por MeteoGalicia.

Tomando como referencia la media de las temperaturas mínima y máxima, cuyas anomalías fueron 2,3 grados y 1,7 grados por encima de lo previsto, respectivamente, este período se considera «extremadamente cálido».

En concreto, el mes de junio fue el más cálido desde 1961, con una temperatura media de 20,5 grados (2,8 grados más de lo normal). La temperatura mínima (2,6 grados más) fue también la más cálida de la serie histórica; y la temperatura máxima (3 grados más) supuso el segundo registro más cálido hasta el momento. Por tanto, ese mes es considerado extremadamente cálido.

Los meses de julio y agosto, por su parte, fueron meses «muy cálidos». En el caso del primero, la temperatura media fue de 20,9 grados (1,3 grados más) y las medias de las temperaturas mínima y máxima estuvieron también por encima de lo esperado, 1,2 y 1,3 grados respectivamente.

Agosto fue el segundo mes más cálido de la serie histórica, y destaca un largo episodio de calor entre los días 2 y 17 del mes. Así, la temperatura media alcanzó los 21,8 grados, superior en lo normal en 1,9 grados. La media de las temperaturas mínimas estuvo 1,3 grados por encima, y la media de las temperaturas máximas estuvo 2,5 grados por encima.

PRECIPITACIONES

En lo que respecta a las lluvias, Galicia registró un verano climatológico muy seco, con una precipitación media acumulada entre las 16 estaciones más representativas de 51 litros por metro cuadrado, lo que supone un 62 % menos a lo habitual en el período de referencia. De hecho, para encontrar un verano más seco hay que remontarse al año 1981.

La precipitación media en el mes de junio, muy seco, fue de 18 litros por medio cuadrado (un 68 % menos de lo normal); en julio, la precipitación media fue de 15 litros por metro cuadrado (-55 %) y en agosto fue de 18 litros por medio cuadrado (-58 %).

últimas noticias

Evacuan en A Coruña a un tripulante fallecido en un accidente laboral a bordo de un crucero

El crucero Arvia permanece atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de A...

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

MÁS NOTICIAS

El PSOE plantea transferir competencias y no la titularidad de la AP-9 en sus enmiendas a la ley en el Congreso

El Partido Socialista plantea transferir a la Comunidad Autónoma de Galicia competencias relacionadas con...

La Xunta permitirá edificar un 20% más en suelo urbano en el que al menos el 60% de vivienda que se haga sea protegida

La ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los Orzamentos gallegos para...

Fiscalía denuncia a 4 pubs en Ourense por contaminación acústica y a Jácome por «incumplir su deber legal de actuar»

Fiscalía ha presentado cuatro denuncias ante el Juzgado Decano de Ourense contra cuatro pubs...