InicioDestacadasLa Xunta refuerza a las empresas que tramitan licencias urbanísticas municipales para...

La Xunta refuerza a las empresas que tramitan licencias urbanísticas municipales para bajar la espera a un mes

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado la intención del Ejecutivo que dirige de cambiar la forma de tramitar las licencias municipales para la construcción de vivienda con el fin de que los tiempos de espera puedan bajar de tres meses a un mes.

En concreto, el Gobierno gallego se dirigirá al Consello Consultivo de Galicia para que analice, con carácter previo a su aprobación, un decreto encaminado a permitir que las entidades de certificación de conformidad municipal (Eccom) –compañías que ya juegan un papel análogo al de una gestoría en la validación de licencias– puedan «simplificar trámites urbanísticos» para construir vivienda.

Según ha trasladado durante la comparecencia posterior al Consello de la Xunta, el Ejecutivo autonómico ha analizado la medida con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y con otros agentes implicados. El objetivo es que esté «disponible» en las próximas semanas.

En esta línea, ha explicado que el objetivo es «agilizar plazos, medir la coordinación entre las administraciones, reducir los tiempos e incertezas y complementar el trabajo de los consejos». Todo ello «sin perder ninguna garantía jurídica y observando todos los requisitos legales».

Tal y como ha ampliado la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, se atribuirá a los certificados emitidos por las Eccom, y que acompañen una solicitud de licencia, la misma validez que a los informes técnicos y jurídicos municipales.

Así, una vez presentada la solicitud de licencia, el ayuntamiento dispondrá del plazo de un mes para resolver la concesión o no concesión de ese título habilitante. Por su parte, ha añadido la conselleira, el órgano municipal competente otorgará licencia asumiendo ese certificado de conformidad que acreditará expresamente la conformidad con la legalidad urbanística y el planeamiento municipal correspondiente.

No obstante, ha destacado la titular de Vivenda, para «garantizar la autonomía local», los ayuntamientos que rechacen esta vía podrán excluir la intervención de la Eccom mediante ordenanza municipal.

El Gobierno gallego recuerda que sistemas similares ya están en funcionamiento en grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. Ahora, Galicia refuerza esta vía con una normativa propia que define en detalle las funciones, principios de actuación y requisitos de las Eccom.

«Agilizamos, simplificamos y reducimos plazos, garantizando siempre la seguridad jurídica, tanto para los particulares como para los concellos», ha concluido la conselleira, quien ha enmarcado esta iniciativa como «un paso más» hacia el objetivo de garantizar a toda la ciudadanía gallega «una vivienda de calidad y a precios asequibles».

(Habrá ampliación)

últimas noticias

Un urólogo del CHUF recibe un premio nacional por su investigación sobre nuevas técnicas de fertilidad masculina

El urólogo del CHUF Guillermo Galdón ha recibido, este viernes en Cádiz, un premio...

Koldo apuntó al «segundo» de Pardo de Vera en una conversación con Cerdán: «Tiene tres obras con Adif»

Koldo García, el que fuera asesor del Ministerio de Transportes con José Luis Ábalos,...

La Confederación Hidrográfica Miño-Sil recurre una sanción de la Xunta por la muerte de 40 peces en Monforte (Lugo)

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) ha comunicado que recibió de la jefatura Territorial...

Heridos los dos ocupantes de un coche tras volcar en la autovía entre A Coruña y Carballo

Los dos ocupantes de un coche que circulaba por la autovía AG-55, entre A...

MÁS NOTICIAS

La planta de función de chatarra de Aluminios Cortizo en Coirós recibe la declaración ambiental favorable de la Xunta

La Xunta ha emitido una declaración de impacto ambiental (DIA) favorable a la instalación...

Asociaciones de usuarios presentan ante la Valedora una queja por el sistema de ‘buzón’ para fijar citas en el Sergas

Nueve entidades que agrupan a usuarios del Sergas han presentado ante la Valedora do...

La Diputación de Lugo aprueba el patrocinio de una etapa de La Vuelta a España y del Caudal Fest

La Xunta de Gobierno de la Diputación de Lugo ha aprobado este viernes dos...