InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl TSXG paraliza de forma cautelar el parque eólico Laboa II, en...

El TSXG paraliza de forma cautelar el parque eólico Laboa II, en Zas y Santa Comba, ante indicios de daño medioambiental

Publicada el


El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la suspensión cautelar de la autorización dada por la Xunta para la puesta en marcha del parque eólico Laboa II, promovido por la empresa Engasa Lagoa en los municipios coruñeses de Zas y Santa Comba, ante la existencia de indicios de un posible daño medioambiental a ecosistemas de la zona.

La decisión adoptada por la sección tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del alto tribunal gallego, contra la que cabe recurso de reposición, estima la medida cautelar pedida por la asociación ecologista Petón do Lobo.

De este modo, los magistrados entienden que el proyecto de Engasa Lagoa provoca «como mínimo» una «afectación ecosistémica» por la ejecución de las obras en el espacio natural debido a los movimientos de tierras o la instalación de las infraestructuras eólicas.

Argumentan que es «lógico» concluir que la actividad del parque «por muy pequeña que sea, y no lo es» tendrá impacto en los ecosistemas del lugar, algo de lo que advierte la asociación reclamante, que incluye dos informes periciales que concluyen que «el daño medioambiental a múltiples especies de flora y fauna está asegurado».

Además, rechazan el argumento del interés público derivado de la crisis energética y la promoción de las energías renovables, que la Xunta justifica para dar luz verde a este y otros proyectos. Para la sala, esto no puede «prevalecer» cuando se trata «de instalar en el territorio una industria de la que hay sospecha fundada que podría no respetar el medio ambiente».

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL

Los jueces dan credibilidad a los documentos aportados por Petón do Lobo, de los que extraen que «al menos indiciariamente» hay un «potencial efecto dañoso de tipo medioambiental».

En su auto, del análisis del los informes aportados por la Xunta y la empresa promotora del proyecto, los magistrados extraen que ambas tienen «escasa percepción del mal que puede suponer su comportamiento, al tratar de minimizarlos (los daños) o desprestigiar a sus autores».

Por lo tanto, concluyen que «la mera posibilidad de que se ocasione el evento dañoso» del que, continúan, inciden en que puede suceder a tenor de las periciales «contudentes» aportadas por Petón do Lobo, motiva la aplicación de una suspensión cutelar «sin esperar a la finalización del procedimiento» ante el peligro de que la ejecución de trabajos ocasione los efectos alertados.

«Los intereses empresariales de la promotora entendemos que no deben primar frente al medio ambiente, máxime si tenemos en cuenta que la paralización de su actividad, por cuestión de la adopción de esta medida cautelar mientras penda este procedimiento, previsiblemente no ha de ser por un término excesivamente dilatado», recalca el tribunal gallego.

También justifica su decisión en que, en caso de que los trabajos de construcción echasen a andar y la justicia emita una decisión contraria a su desarrollo, tendría que «deshacerse lo hecho» para volver «las cosas a su estado anterior, lo que se llevaría a cabo con recursos que pudieran ser públicos».

últimas noticias

Buscan a una septuagenaria desaparecida en la tarde de este domingo en Avión (Ourense)

Los servicios de emergencia continúan este lunes la búsqueda de una mujer septuagenaria desaparecida...

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan para...

Arde un contenedor de mercancías utilizado como taller en Muxía (A Coruña)

Los servicios de emergencias tuvieron que sofocar las llamas registradas en un contenedor de...

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...