InicioDestacadasGalicia, "pionera mundial" en incorporar la vacuna frente al virus sincitial: empezará...

Galicia, «pionera mundial» en incorporar la vacuna frente al virus sincitial: empezará a dispensarse en otoño

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que Galicia se convertirá en «pionera mundial» al incorporar a su sistema la vacuna para inmunizar a la población infantil frente al virus respiratorio sincitial (VRS). Además, el Ejecutivo autonómico ha acordado la ampliación del plan de inmunización frente al rotavirus.

Con una especial afección este año, tras la relajación de medidas adoptadas durante la pandemia de covid como el uso de la mascarilla, Rueda ha recordado que el sincitial infecta al 90% de niños menores de dos años. Es el virus que está detrás de las bronquiolitis y numerosas neumonías.

De hecho, en los últimos meses ha causado el ingreso hospitalario de más de un millar de bebés, con una estancia media de seis días. Al año, provoca más de 10.000 consultas pediátricas en Galicia; y el objetivo es reducir tanto las asistencias médicas como las hospitalizaciones.

Rueda ha ratificado que Galicia se convertirá en «pionera mundial» ya que incorpora esta vacuna tras la reciente validación por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés). Empezará a dispensarse este mismo año en otoño, la época recomendada por los expertos sanitarios.

En términos de inversión, el presidente gallego ha señalado que la incorporación de esta nueva vacuna y la ampliación de la del rotavirus supone un total de 5,1 millones de euros.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 expedientes en 2024 y el foco en falta de médicos y espera sanitaria

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

Enfermeros protestan en Santiago ante una decisión «unilateral» del Sergas de ampliar la jornada del personal de PAC

Enfermeros y enfermeras, bajo una convocatoria del sindicato estatal (Satse), han protestado este viernes...