InicioDestacadasLos dermatólogos son los sanitarios mejor pagados en Galicia y los enfermeros...

Los dermatólogos son los sanitarios mejor pagados en Galicia y los enfermeros los más demandados, según un informe

Publicada el


Los dermatólogos son los profesionales sanitarios mejor pagados de Galicia ya que, después de diez años ejerciendo la profesión, pueden alcanzar salarios de 110.400 euros anuales, aunque el perfil más demandados es el de los enfermeros, según un informe llevado a cabo por la consultora Spring Professional.

Este estudio, que analiza los perfiles más demandados en la sanidad gallega y las retribuciones de los profesionales con más de 10 años de experiencia, sitúa en el siguiente escalón a los ginecólogos con una remuneración que puede llegar a los 92.000 euros al año. Así, destaca los nuevos avances tecnológicos llevados a cabo en este ámbito.

De este modo, los jefes de servicio, encargados de programación, coordinación y supervisión de la normativa del servicio, obtendrían un sueldo máximo de 78.200 euros al año. Mientras, los médicos intensivistas, del trabajo y traumatólogos pueden llegar a alcanzar salarios brutos de 64.400 euros anuales.

Asimismo, el informe hace hincapié en que los profesionales de la Enfermería son los más demandados del sistema, especialmente aquellos que trabajan en la UCI y hospitalizaciones.

En este ámbito, la dirección de Enfermería es el puesto con una mayor retribución máxima anual que se sitúa en los 61.640 euros, un 44,17% menos que el perfil mejor pagado entre los médicos. Además, los enfermeros de Ginecología y Hospitalización, alcanzarían los 36.800 y 34.040 euros anuales respectivamente.

En esta línea, el estudio indica que «existe una amplia necesidad los perfiles de Enfermería», pero que hay «una baja oferta de candidaturas», lo que supone «un importante déficit de profesionales en el sistema sanitario».

AUMENTAN LOS CENTROS DE SANIDAD PRIVADOS

En otro orden de asuntos, el informe señala que las empresas de telemedicina, centros privados y centros de reproducción asistida «siguen creciendo» en España.

Asimismo, detalla que el sector sanitario privado a nivel estatal dispone de una dotación de 441 hospitales, lo que representa el 56% deltotal de centros hospitalarios. También, destaca que estos centros cuentan con 50.960 camas, el 32% del total de las existentes en España.

últimas noticias

Sánchez traslada su «cariño» y «respeto» a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista Suso Díaz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista ferrolano Suso...

Feijóo traslada sus condolencias a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista gallego Suso Díaz

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista...

Muere a los 80 años el sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo

El sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda...

Rural.- Controlado un incendio forestal en el ayuntamiento de Pontevedra, con una superficie afectada de 9 hectáreas

Un incendio forestal ha sido controlado este martes en el ayuntamiento de Pontevedra con...

MÁS NOTICIAS

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...

El PP ve «irreal y demagógica» la propuesta del PSdeG de garantizar atención primaria en un máximo de 48 horas

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la propuesta del PSdeG para mejorar el sistema...