InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta dice que el fuego que quema 2.100 hectáreas en Laza...

La Xunta dice que el fuego que quema 2.100 hectáreas en Laza «evoluciona favorablemente hacia su estabilización»

Publicada el


La Consellería do Medio Rural informa de que el incendio de Laza –que se unió en un único fuego con el de Chandrexa–, el principal que se encuentra activo en Galicia, con 2.100 hectáreas arrasadas, está «prácticamente perimetrado» y «evoluciona favorablemente hacia su estabilización».

Así se recoge en la última actualización de incendios, con datos de las 13,30 horas, en donde se observa que la superficie quemada en los principales fuegos de Galicia se mantiene estable en la mañana de este viernes, sin incremento de terreno calcinado.

En las últimas horas, el incendio de Boiro (A Coruña), que quema 2.200 hectáreas, ha sido controlado. Cumple más de una semana sin que todavía haya sido extinguido.

También está controlado el de Carballeda de Valdeorras (Ourense), con 440 hectáreas, y el de San Xoán de Río, parroquia de Vilardá (20 hectáreas), mientras que el originado en Boborás (120 hectáreas) se ha dado ya por estabilizado. Ninguno de ellos registra variaciones en cuanto a la superficie quemada en las últimas horas.

El de O Irixo, por su parte, iniciado en la parroquia de San Cosmede de Cusanca, continúa activo, con 680 hectáreas quemadas. Este jueves se desactivó la ‘situación 2’ en el distrito forestal XI O Ribeiro-Arenteiro tras remitir el peligro para los núcleos de población.

FUEGOS EXTINGUIDOS EN AGOSTO

Entre los extinguidos en el mes de agosto, se encuentran los de Verín (600 hectáreas), Caldas de Reis (450 hectáreas), Ponte Caldelas (380 hectáreas), A Mezquita (224 hectáreas) y Maceda (120 hectáreas) como los de mayor extensión.

Otro de los extinguidos más significativos fue el del municipio de Monfero (A Coruña), parroquia de Queixeiro, ya que puso en riesgo la reserva natural de las Fragas do Eume, si bien se apagó después de quemar solo 0,01 hectáreas de monte arbolado. También ardieron 0,21 hectáreas en Vilariño de Conso, con afectación al Parque Natural do Invernadeiro.

La lista de los ya extinguidos en agosto se completa con: As Pontes (dos fuegos de 109 y 60 hectáreas) Arbo (82 hectáreas), Calvos de Randín (50 hectáreas), Ponteareas (15,6 hectáreas), Ames (6 hectáreas) y Vilariño de Conso (0,21 hectáreas).

Todo ello tras una segunda quincena de julio en la que ardieron unas 34.000 hectáreas en Galicia, con los fuegos de O Courel (11.100 hectáreas) y Valdeorras (10.500) como los mayores registrados en la historia de la comunidad gallega.

últimas noticias

Renfe aumenta más de 4.600 plazas semanales en trenes que prestan servicio entre A Coruña y Vigo

Renfe aumentará, a partir del próximo 3 de noviembre, más de 4.600 plazas semanales...

Consello.- Rueda pide a Raxoi que «responda» sobre la propuesta de comarcalizar el parque de bomberos de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido al Ayuntamiento de Santiago que...

Gadis reparte más de 73.000 kilos de productos de alimentación e higiene entre 79 protectoras y refugios de animales

La empresa de distribución alimentaria Gadis ha repartido más de 73.000 kilos de productos...

Terminan las obras del caneiro de Acea de Olga, en Lugo, con un diseño tradicional que permite el remonte de especies

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, y el presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil...

MÁS NOTICIAS

Policía busca atacar la estructura económica tras interceptar un mercante con 4.000 kilos de cocaína con destino Vigo

El inspector jefe de la sección Greco-Galicia, perteneciente a la Brigada Central de Estupefacientes...

El PSOE plantea transferir competencias y no la titularidad de la AP-9 en sus enmiendas a la ley en el Congreso

El Partido Socialista plantea transferir a la Comunidad Autónoma de Galicia competencias relacionadas con...

La Xunta permitirá edificar un 20% más en suelo urbano en el que al menos el 60% de vivienda que se haga sea protegida

La ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los Orzamentos gallegos para...