InicioCULTURAEl Supremo admite los recursos del Ayuntamiento de Santiago contra la sentencia...

El Supremo admite los recursos del Ayuntamiento de Santiago contra la sentencia de las estatuas del Pórtico

Publicada el


El Tribunal Supremo ha admitido a trámite los recursos de casación e infracción penal presentados por el Ayuntamiento de Santiago contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que otorga la propiedad de las estatuas de Isaac y Abraham del Pórtico de la Gloria a la familia Franco, un fallo que el alcalde ha calificado de «claramente injusto».

Así lo ha anunciado el regidor compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, en una rueda de prensa en la que ha aplaudido que «esté entreabierta» todavía una puerta que «parecía cerrada», la acción judicial que el ayuntamiento mantiene contra la familia Franco por la propiedad de estas estatuas del Mestre Mateo, que pertenecían originalmente a la anteportada del Pórtico de la Gloria y que permanecían desaparecidas desde los años 50.

«Esta mañana recibimos la comunicación del Tribunal Supremo, que admite a trámite los dos recursos del ayuntamiento y abre un nuevo procedimiento tanto por casación como por infracción procesal», ha dicho Bugallo, que ha advertido de que «no se puede cantar victoria en absoluto».

Ahora, el ayuntamiento tiene 20 días para documentar sus quejas, en el caso de la infracción procesal, y sus argumentos, en el recurso de casación.

UNA «LEVE ESPERANZA»

Con ello, se mantiene una «leve esperanza» de que el Supremo «pueda reparar esa tremenda injusticia derivada de la sentencia de la Audiencia de Madrid», que le reconoce la propiedad a la familia Franco, «aunque esta no pudo acreditar en ningún momento» los documentos de posesión de las mismas, mientras que el consistorio entregó «la escritura de compra de esas esculturas», ha dicho el alcalde.

«Confío en que el Tribunal Supremo aprecie esa documentación que se fue aportando en cada momento y revise una sentencia que tengo que decir que me parece claramente injusta», ha añadido Sánchez Bugallo.

La intención del consistorio es «recuperar lo que debe ser un patrimonio de todos», ha explicado el regidor, que ha lamentado que los Franco no aceptasen la propuesta que el ayuntamiento realizó hace un año, para que cediesen las esculturas para su exposición al Museo de la Catedral. «Lo que queremos es que puedan verse», ha zanjado.

Para finalizar, Sánchez Bugallo ha asegurado que el ayuntamiento «seguirá peleando hasta donde pueda» y «reclamando la reparación» de lo que consideran una «apropiación indebida». «Ojalá esto anticipe un final feliz», ha apostillado.

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra aspira a «ondear la bandera del impulso al gallego» los «365 días del año»

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha ofrecido la institución que...

Ciudades Patrimonio acuerda con la Unesco colaborar en protección de cascos históricos y sostenibilidad turística

Alcaldes y alcaldesas del Grupo de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de...

La RFEF invita a Vigo a «trabajar juntos» para optar a ser sede en el Mundial de 2030

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha invitado al alcalde de Vigo, Abel...