InicioDestacadasRepuntan los contagios en Galicia, especialmente en el área de Vigo, y...

Repuntan los contagios en Galicia, especialmente en el área de Vigo, y se mantiene la presión hospitalaria

Publicada el


Los datos hechos públicos por la Consellería de Sanidade este miércoles (y que se corresponden con información recabada hasta las 18,00 horas del martes) reflejan un repunte en los contagios de Covid-19 en Galicia, con crecimiento en todas las áreas, especialmente en la de Vigo, donde los nuevos casos detectados son más del doble que los del día anterior.

Así, en las últimas horas se han registrado en Galicia 597 contagios (frente a los 404 contagios detectados 24 horas antes), aunque el número total de casos activos ha descendido, de 13.076 a 12.730 (346 casos activos menos).

Por áreas, el mayor incremento en el número de contagios se ha registrado en el área sanitaria de Vigo, donde hay 143 personas contagiadas más por Covid, y donde los nuevos casos detectados son más del doble de la jornada anterior (este martes se notificaron 62 nuevos contagiados).

El resto de áreas sanitarias han registrado también un mayor número de nuevos contagios que en la jornada precedente. Así, A Coruña ha notificado 139 contagios nuevos (17 más que los trasladados en la jornada del martes); Santiago ha registrado 77 nuevos contagios (28 más); Lugo ha confirmado 98 contagiados en las últimas horas (25 más); Ourense ha registrado 48 nuevos contagios (22 más); Pontevedra tiene 55 nuevos contagios (19 más); y Ferrol ha notificado 37 contagiados (uno más que el día anterior).

En el conjunto de Galicia se han registrado mediante pruebas diagnósticas 602 casos positivos en las últimas 24 horas (que pueden corresponder a casos activos de otras jornadas a los que se realiza una nueva prueba).

En todo caso, el número de casos activos (personas que padecen la infección) ha descendido en el cómputo global, y tan solo el área de Lugo ha registrado un leve ascenso. El área con más casos activos de Covid es A Coruña, con 4.029 (188 menos que hace 24 horas); le sigue Vigo con 3.134 casos (58 menos); el área de Lugo tiene 1.344 (14 más); en el área de Pontevedra hay notificados 1.295 casos (56 menos); en Santiago son 1.259 los casos activos (31 menos); en Ferrol hay 878 casos (21 menos); y en Ourense hay 791 casos (6 menos).

PRESIÓN HOSPITALARIA

Con respecto a la presión hospitalaria, en las últimas 24 horas no se han producido variaciones sustanciales. Así, se mantienen 63 personas ingresadas en Unidades de Cuidados Intensivos de hospitales gallegos: 21 en A Coruña, 10 en Vigo (2 más), 10 en Ferrol (uno más), 7 en Lugo (uno menos), 6 en Ourense (uno menos), 5 en Santiago, y 4 en Pontevedra (uno menos).

En las unidades convencionales de hospitalización hay 259 personas ingresadas, lo que supone 4 menos que la jornada precedente: 73 ingresados en ‘planta’ en A Coruña; 62 en el área de Vigo (+3); 30 en Lugo; 30 en Santiago (dos menos); 28 en Pontevedra (tres menos); 25 ingreados en ‘planta’ en Ourense (tres menos); y 11 en el área de Ferrol (uno más).

CURADOS, FALLECIDOS Y PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Desde que empezó la pandemia, han superado la Covid 156.792 personas en Galicia, de las que 937 han recibido el alta epidemiológica en las últimas horas.

Por contra, han fallecido 2.524 personas. Así, en las últimas horas se han notificado 6 decesos: un hombre de 94 años que estaba ingresado en el CHUF; dos mujeres, de 83 y 92 años, ingresadas en el HULA; un hombre de 82 años y una mujer de 89 años, ambos ingresados en el CHUAC; y un hombre de 56 años hospitalizado en el CHUVI.

Con respecto a las pruebas de detección del virus, se han realizado hasta ahora más de 2,6 millones de pruebas PCR (5.521 en las últimas 24 horas), más de 750.000 pruebas de antígenos, y más de 108.000 pruebas de detección de otro tipo.

En el balance hecho público este miércoles, Sanidade ha notificado que la tasa de positividad de las pruebas PCR ha descendido al 9 %. No obstante, sigue estando muy por encima del 5 % que fija la OMS como límite para dar por controlada la pandemia.

últimas noticias

Rueda llama a «fortalecer» el papel de las comunidades para una España «más plural y cohesionada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha hecho un llamamiento a fortalecer" el...

Evacuada en helicóptero una peregrina herida tras una caída de bici en Pedrafita (Lugo)

Una peregrina ha necesitado ser evacuada en helicóptero este sábado al resultar herida tras...

Una protesta en Santiago clama contra el sacrificio de tres perros en el refugio de Bando

Decenas de personas han participado en la mañana de este sábado en una protesta...

El PP denuncia el «agravio» del Gobierno a Galicia y urge la transferencia de la AP-9

El PP de Pontevedra denuncia "el agravio constante" del Gobierno central a Galicia y...

MÁS NOTICIAS

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

El nuevo plan de salud mental de la Xunta pondrá el foco en la infancia y adolescencia y en la prevención del suicidio

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, ha explicado este viernes que la Xunta...