InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia dispensa más de 61.000 dosis en Semana Santa y prevé una...

Galicia dispensa más de 61.000 dosis en Semana Santa y prevé una vacunación masiva en abril

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde ha suministrado, entre el 1 de abril y este lunes, más de 61.000 dosis de vacunas con el objetivo de poder completar la inmunización de los mayores de 80 años antes de que finalice el mes de abril (con las dos dosis), como ha ratificado este lunes el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien ha dicho que el presente periodo es clave para la «inmunización» de la comunidad.

Además, está previsto programar una vacunación masiva para el colectivo de entre 56 y 65 años en el mes de abril, grupo de edad para el que se viene de autorizar los viales de Astrazeneca.

En declaraciones a los medios en Paderne de Allariz (Ourense), el mandatario autonómico destacó que Galicia continuó vacunando durante todos los días festivos de Semana Santa, aunque reconoció que supuso algún trastorno a los ciudadanos que se habían desplazado a «segundas residencias», lo cuales fueron localizados igualmente.

«La sanidad pública no puede entender de festivos. La sanidad pública es un servicio que funciona las 24 horas, los 365 días al año», ha aseverado Feijóo, quien ha subrayado que «fue un compromiso seguir dispensando la vacuna de la covid durante estos días».

Feijóo, que ha «agradecido de forma especial» a todo el personal que ha estado trabajando estos días festivos, ha incidido en que el Sergas tiene el objetivo de completar la inmunización «del 100 por cien» de los mayores de 80 años a finales de este mes, incluso algo «antes» de lo previsto.

OTROS COLECTIVOS

En su intervención, el presidente de la Xunta ha explicado que además de completar la vacunación de ese colectivo prioritario, el objetivo es también iniciar «las primeras dosis» de las personas comprendidas entre 79 y 75 años y realizar una vacunación masiva en el mes de abril para el grupo de entre 56 y 65 años, como ya se ensayó el fin de semana del 13 de marzo para el colectivo de entre 55 y 50 años con Astrazeneca.

Además, este mes continuará la inmunización de los colectivos de grandes dependientes, como aquellas personas que no pueden acudir al centro de salud por no poder desplazarse. A todos ellos, se le suman los colectivos declarados esenciales que también están siendo inmunizados, como bomberos, guardias civiles y policías.

«NECESITAMOS DOSIS»

«Lo único que necesitamos son dosis. Tenemos capacidad para 100.000 vacunas diarias», ha manifestado Feijóo, quien ha justificado que Galicia se sitúe a la cola en porcentaje de vacunas administradas a la población sobre la base del principio de «prudencia», para asegurarse mientras no lleguen más vacunas semanales, las segundas dosis a toda la población que va recibiendo la primera.

«Si tuviésemos 100.000 dosis diarias, llegaríamos más rápido y podríamos inmunizar Galicia en cuestión de semanas», ha aseverado Feijóo, quien ha confiado en que se vayan «incrementado» el número de dosis y en el mes de abril se reciban las previstas (un millón de dosis anunciadas) con el fin de «desplegar toda la capacidad del Sergas».

«Vacunar mucho y rápido, ese es el objetivo. Tenemos disposición para vacunar rápido, lo que necesitamos son dosis y, mientras, seguir planificando», ha enfatizado Feijóo, quien ha estado acompañado por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña.

CERTIFICADO DIGITAL

Feijóo recordó, además, que el Sergas activará de forma inmediata un certificado digital para aquellas personas que estén vacunadas en Galicia, «anticipándose» al certificado verde sobre el que trabaja la Unión Europea para facilitar la movilidad.

Esta acreditación, que también recogerá datos sobre pruebas diagnósticas de covid, estará disponible en la aplicación Pass Covid, así como las aplicaciones propias del Servizo Galego de Saúde (Sergas) –como esaude–.

Feijoo ha confiado que «en días», Galicia pueda «acreditar a todas las personas vacunadas en Galicia» y certificar que una «persona está inmunizada y no tiene los riesgos que las personas que no tienen aún (entre las que se ha incluido) la suerte de tener la vacuna dispensada».

«En sanidad no hay tiempo que perder, desde el año 2009 intentamos cumplir los compromisos», ha subrayado Feijóo, quien ha indicado que la sanidad es «un objetivo prioritario» de esta legislatura.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...