InicioDEPORTESSantiago de Compostela reabre las instalaciones deportivas municipales bajo un sistema de...

Santiago de Compostela reabre las instalaciones deportivas municipales bajo un sistema de reserva previa

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago de Compostela iniciará esta semana la apertura progresiva de sus instalaciones deportivas con un sistema de reserva previa y adaptando las medidas de seguridad a las normas de la desescalda.

Así lo ha explicado este martes en rueda de prensa la concejala de Deportes y Bienestar Animal, Esther Pedrosa, que ha abogado por «ir recuperando poco a poco la normalidad» en estas instalaciones.

Para ello, esta semana se reiniciará la actividad en las pistas de atletismo del Estadio Verónica Boquete, mientras que la próxima abrirán al público cuatro polideportivos y dos campos de fútbol municipales.

Para emplearlos, sin embargo, durante el mes de junio funcionará un sistema ‘a demanda’, en el que los usuarios tendrán que presentar una solicitud de reserva del día y el turno que quieren emplear. El plazo de solicitudes permanecerá abierto hasta el 15 de junio y el formulario puede consultarse en la web http://deportes.santiagodecompostela.gal/.

Los vecinos podrán solicitar las instalaciones un máximo de 90 minutos y deberán cumplir las normas de higiene y distancia de seguridad. Para las pistas de atletismo, habrá tres turnos de lunes a viernes, mientras que los pabellones y campos de fútbol tendrán tres turnos durante la semana y dos más el sábado.

Del mismo modo, Esther Pedrosa ha avanzado que, desde el lunes, estarán ya disponibles para su uso las pistas semicubiertas de pádel de Sar, tras el cambio en el césped artificial.

La concejala también ha informado de la puesta en marcha durante el mes de junio de un plan de formación deportiva orientado a personal técnico y deportivo, que se desarrollará en formato online y que analizará cuestiones como la alimentación en el deporte, el deporte en la era post-COVID y la gestión digital en comunicación deportiva. Habrá hasta 1.200 plazas y será gratuito.

BIENESTAR ANIMAL

En otro orden de cosas, la directora del Refuxio de Bando, Olalla García, ha informado de la reactivación paulatina de estas instalaciones, que, a partir del próximo sábado, retomarán sus «horarios habituales» de atención al público, aunque se funcionará con cita previa hasta el 21 de junio.

Asimismo, los voluntarios podrán acudir desde el día 8, aunque en turnos de tres personas, que se irán incrementando en las siguientes semanas. Las visitas de colegios y otros colectivos se retomarán, en principio, en el mes de septiembre, y a través de cita previa.

últimas noticias

La oposición rechaza en el pleno el modificativo de crédito propuesto por Jácome para comprar siete autobuses urbanos

La oposición en el Ayuntamiento de Ourense, conformada por PP, PSdeG y BNG han...

Pesca.- La Xunta defiende las oportunidades que ofrece la comercialización de la ostra japonesa en el Golfo Ártabro

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha inaugurado este martes en el Museo Naval...

25N.-La corporación municipal de Santiago enfatiza la «tolerancia cero» a la violencia machista y apoya la movilización

La corporación municipal de Santiago ha enfatizado la "tolerancia cero" a la violencia machista...

Inditex escala al segundo puesto de las compañías de moda mejor preparadas de cara al futuro, según IMD

El gigante español de la moda Inditex se ha situado en la segunda posición...

MÁS NOTICIAS

La temporada de pesca fluvial arrancará el 15 de marzo con la novedad de la veda del salmón

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 (EUROPAPRESS) La temporada de pesca fluvial en los ríos gallegos arrancará...

Detenidas dos personas en Vigo tras registrarse incidentes entre aficionados del Celta y del Niza

Dos personas han sido detenidas en las últimas horas por la Policía Local de...

Susana Rodríguez reedita su título mundial de triatlón

La triatleta con discapacidad visual Susana Rodríguez, acompañada de su guía Sara Pérez, volvió...