InicioCULTURAUna exposición de arte sobre el Camino de Santiago se exhibirá en...

Una exposición de arte sobre el Camino de Santiago se exhibirá en Dallas con motivo del Año Santo 2027

Publicada el


La Fundación Catedral de Santiago y el Museo Meadows de Dallas, en Texas (EEUU), han firmado este jueves, con motivo del Año Santo 2027, un acuerdo institucional para exhibir en Estados Unidos una exposición «irrepetible» de arte del Camino de Santiago.

Mediante este convenio, tesoros del museo catedralicio se expondrán en el museo texano, en la ciudad de Dallas, de febrero a mayo de 2027, con el objetivo de destacar la importancia del Camino y de la Catedral.

El acto de la firma del acuerdo, celebrado en la Cripta del Pórtico de la Gloria en la capital gallega, ha estado presidido por el arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, quien estuvo acompañado por el director de la Fundación Catedral, Daniel Lorenzo y por el director del Museo Catedral de Santiago, Ramón Yzquierdo.

«Los visitantes de la muestra en Dallas, muchos de ellos seguramente peregrinos que visitaron a Santiago de Compostela, podrán valorar y conocer mejor lo que significan Santiago y Galicia», ha ensalzado el arzobispo.

También han asistido al acto, entre otros, la directora del Museo Meadows, Amanda W. Dotseth y el decano de la Escuela de las Artes de la Universidad Metodista del Sur (SMU), Sam Holland.

«A través del arte construimos un puente, tanto diplomático como intelectual, entre Santiago y Dallas, algo capaz de inspirar y unir a todos», ha destacado la directora de Meadows.

A su vez, el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, que también acudió a la presentación, ha subrayado que «colaboraciones como esta permiten dar a conocer la riqueza patrimonial de Galicia más allá de las fronteras de la Comunidad».

EL PRINCIPAL MUSEO DE ARTE ESPAÑOL EN EEUU

El Museo Meadows de Dallas, que este año celebra su 60 aniversario, es el principal museo de arte español en EEUU. Según los organizadores de la muestra, la selección reunirá «alrededor de 70 piezas, entre restos arqueológicos, esculturas, pinturas, manuscritos y objetos documentales».

El objetivo es ilustrar «la riqueza, belleza y espiritualidad de una de las catedrales más bellas de Europa». Entre las obras que se exhibirán, algunas está relacionadas con el Maestro Mateo, «el gran artista de la catedral compostelana» y autor del Pórtico de la Gloria, «obra cumbre del arte medieval europeo».

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...