InicioCULTURACarlos Callón denuncia una "fuerte campaña de acoso" a raíz de su...

Carlos Callón denuncia una «fuerte campaña de acoso» a raíz de su última obra: «Es un libro que incomoda»

Publicada el


La librería Couceiro de Santiago ha acogido este lunes una rueda de prensa en la que el investigador Carlos Callón, autor de ‘Vidas e historias LGBT da Idade Media’, ha denunciado públicamente la «fuerte campaña de acoso» puesta en marcha a raíz de esta obra, a la que ha definido como «un libro que incomoda».

De este modo, el propio Callón ha detallado cómo antes de que la propia obra estuviese disponible en las librerías, que se publicó el pasado jueves, se inició una campaña de acoso en redes sociales tras anunciar su título y adelantar algunos de los temas que se tratan en el volumen.

Entre los insultos y amenazas recibidas antes de la publicación ha señalado algunas como: «Carlos Callón al paredón», «No te entiendo, puto enfermo», «iletrado», «idiota», «miserable», «Qué obsesión con mariconizar la Historia!», «Esta basura de libro no vas a poder presentarla en ningún sitio», entre otras.

«Ahora quiero invitar a todas las personas que insultan y que se exaltan de esta manera a que, además de criticar el libro, que lo lean. Las reacciones homófobas contra este libro son la mayor prueba de su necesidad, porque recuperar las voces olvidadas de la historia incomoda a quien prefiere el silencio y la distorsión», ha aseverado Callón.

«QUE EL ODIO NO ECLIPSE LA CONVIVENCIA»

Como respuesta, la primera presentación del libro tendrá lugar este jueves a las 20,00 horas en la librería Couceiro de Santiago y será un acto en el que también intervendrá la profesora de Historia en la USC Daniela Ferrández, un evento «en defensa de la libertad de investigación y de expresión».

A pesar de los insultos recibidos, Callón ha pedido «que el odio no eclipse la convivencia» y ha agradecido el apoyo de «cientos de personas y entidades» que se han posicionado públicamente en apoyo del escritor.

En este sentido, se ha referido a la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega, al colectivo LGBT Avante, a la Rede Galega de Estudos Queer, a Amnistía Internacional de Vigo, al Bloque Nacionalista Galego, a dirigentes del PSdG y a la Revista Andaina – Asociación Galega da Muller.

«DOCUMENTOS DEL PASADO QUE HABLAN ALTO SOBRE LA DIVERSIDAD»

Según ha detallado el escritor, cada capítulo del ensayo empieza con un texto de la época medieval con el objetivo de «acudir directamente a la fuente limpia», ya que «los archivos no mienten y hablan por sí solos».

Además, ha subrayado cómo estos documentos sirven para «poner en valor la riqueza documental de la Galicia medieval», los cuales permiten «traer a la luz» historias LGBT «tan pioneras» como el matrimonio entre Pedro Díaz y Munio Vandílaz en el año 1061 o la pareja formada por Sancha Pérez y María Leve en la Compostela del siglo XII.

De este modo, Callón ha reivindicado que la «importancia» de estas historias «no es solo local», sino que «son testimonios muy valiosos» de una «dimensión continental, europea» y ha incidido en que las historias LGBT «no son un fenómeno contemporáneo».

UNA INVESTIGACIÓN DE 25 AÑOS

Con todo, el profesor e investigador ya publicó en 2011 el libro ‘Amigos e sodomitas. A configuración da homosexualidade na Idade Media’, con el que ganó los premios Vicente Risco de Ciencias Sociais y el Fervenzas Literarias de Ensaio.

Según ha explicado, comenzó a investigar sobre el tema cuando aún era estudiante y fue en 1999 cuando publicó el primer artículo académico sobre esta cuestión. Además de profesor en secundaria y profesor asociado en el Departamento de Filoloxía Galega de la USC, también es miembro de la Comisión sobre Identidades e Disidencias Sexuais del Consello da Cultura Galega.

últimas noticias

La Xunta defiende que el equipo Israel-Premier Tech participó en La Vuelta «por méritos deportivos»

El secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete, ha defendido que el equipo...

Sanidad pedirá a las CCAA en Consejo Interterritorial sus datos sobre prevención en cáncer de mama, cervix y colon

La Ministras de Sanidad, Mónica García, pedirá a las CCAA dentro del Consejo Interterritorial...

Herido un trabajador en A Coruña tras caer desde una altura de más de tres metros

Un operario ha resultado herido este miércoles tras caer desde una altura de más...

Impulsan una campaña para dar «voz» a las pacientes con cáncer de mama: «Se te paraliza la vida»

Pacientes de cáncer de mama y familiares en la provincia de A Coruña participan...

MÁS NOTICIAS

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...

López Campos ve la declaración de Patrimonio Mundial de la Ribeira Sacra el «justo reconocimiento» a su «valor cultural»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha considerado que la...