InicioCULTURAUna exposición exhibe en Santiago imágenes de los 25 bienes patrimonio inmaterial...

Una exposición exhibe en Santiago imágenes de los 25 bienes patrimonio inmaterial reconocidos en el Estado

Publicada el


La Asociación Cultural y Pedagóxica Ponte…nas Ondas! ha reivindicado este jueves 17 de octubre, primer Día Internacional del Patrimonio Inmaterial, la riqueza y la diversidad cultural del Estado con una muestra fotográfica con los 25 bienes patrimonio inmaterial reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación.

La muestra conformada por 25 paneles con los bienes reconocidos por la Unesco permanecerá en el claustro bajo del Pazo de Fonseca de la Universidade de Santiago durante un mes, hasta el 16 de noviembre, fecha en la que se celebra el Día Internacional del Patrimonio Material.

En la inauguración de la muestra, el presidente de la asociación, Santiago Veloso, ha reivindicado que la importancia del patrimonio cultural inmaterial (PCI) como patrimonio «vivo» es cada vez «más importante» en la vida de las personas y las comunidades.

En el acto ha participado el grupo de música tradicional conformado por el alumnado do CEIP de A Ramallosa (Teo), protagonista de una de las imágenes de la muestra. «Ellos y ellas ya son personas portadoras de nuestro patrimonio y algún día se sentirán orgullosos de transmitir su saber y sus prácticas a sus descendientes», ha señalado Veloso.

La asociación invita a celebrar el ‘Outono do Patrimonio’ completando la programación de la exposición con actividades en los centros socioculturales del Ayuntamiento de Santiago y en el Consello da Cultura Galega. Unas acciones que buscarán reivindicar el patrimonio cultural inmaterial gallego portugués y homenajear a alguno de sus portadores y cuya programación se completan con actividades en Ourense, Valença do Minho y Vigo.

En el acto, la presidenta del Consello da Cultura Galega, Rosario Álvarez, ha puesto en foco en que ese patrimonio intangible es fruto de la interacción entre el territorio y la sociedad, de forma que cada comunidad «tiene algo de suyo y que nadie más tiene». Además, ha destacado el carácter integrador de la identidad gallega. «Estas celebraciones quieren poner el acento al respecto de la diversiadd, de la identidad del otro y dar a conocer las maneras de ser y estar en el mundo», ha destacado.

En la inauguración, en la que también ha participado el concejal compostelano Xan Duro y el vicerreitor de la USC, Gumersindo Feijóo, otro de los integrantes de la asocición, Xosé Manuel Diego, ha descrito la muestra como un «espacio de intercambio de conocimientos y saberes que cada uno tiene sobre alguna de las manifestaciones» que se recogen en las 25 imágenes.

En ellas se puede ver la fiesta de los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz (Murcia), la celebración de la Patum de Berga (Cataluña) o el silbo gomero, el lenguaje silbado de la Isla de la Gomera, en Canarias.

En concreto, la Asociación Ponte… nas Ondas! trabaja desde las aulas para divulgar la cultura común gallego-portuguesa entre las nuevas generaciones, utilizando como soporte las nuevas tecnologías y particularmente, la radio, tratando de tender un puente radiofónico entre Galicia y Portugal. De este modo, la entidad invita a los centros educativos a que se sume a la conmemoración de esta fecha y que transmitan al alumnado el valor de la cultura inmaterial.

últimas noticias

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...

MÁS NOTICIAS

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...

Turismo Rías Baixas promociona en Londres el Camino de Santiago, el enoturismo y el contacto con la naturaleza

Turismo Rías Baixas ha acudido a la Feira World Travel Market de Londres, un...

La Xunta destaca los pasos dados hasta ahora para «intensificar la presencia del gallego en el ámbito digital»

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha participado este martes en Donostia en...