InicioCULTURAArranca el Festival do Mundo Celta de Ortigueira con más de 20...

Arranca el Festival do Mundo Celta de Ortigueira con más de 20 conciertos y los hoteles del municipio llenos

Publicada el


El Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira (A Coruña) comienza este jueves con una ceremonia inaugural en la Praza Isabel II a las 20.00 horas, donde se izarán las banderas de las ocho naciones celtas y actuará la Escola de Gaitas del municipio. Este acto dará inicio a cuatro días de festival marcados por las actuaciones de 21 bandas y artistas internacionales y nacionales.

Según fuentes del Ayuntamiento consultadas por Europa Press, la ocupación hotelera en Ortigueira «lleva agotada una semana» y debido a esta situación los asistentes que llegan a última hora «buscan alojamiento en zonas cercanas como Cedeira.

El Escenario Estrella Galicia será el epicentro del festival, ya que acogerá desde este jueves las actuaciones de Bagad Brieg, Alana o Picarós, entre otros. El 12 de julio será el turno de agrupaciones como la Escola de Gaitas de Ortigueira, Fillas de Cassandra o Green Lads.

Estos son algunos de los artistas a los que se sumarám Ailá, Capercaillie o Dervish el sábado 13 de julio. Finalmente, la Asociación Cultural Donaire, Muro Kvartet, José Manuel Tejedor y Böj serán los encargados de cerrar esta cita musical el domingo 14 de julio.

La organización ha subrayado que aunque todavía no manejan cifras de asistencia al tratarse de un festival de entrada gratuita, la la zona de acampada «está muy llena» por lo que han habilitado otra línea de buses, cuando eso no es lo habitual.

Además de los conciertos, el festival ofrece una amplia gama de actividades. Desde talleres de baile gallego o bretón hasta charlas sobre la cultura celta y un laboratorio de creación de cántigas nuevas.

Para los interesados en el arte visual, se llevará a cabo un taller de fotografía documental y una exposición de las mejores propuestas del Concurso de Carteis 2024.

En esta línea, esta celebración de la música y cultura celta también contará con el Festival Na Rúa, en el que actuaciones callejeras llenarán las calles de Ortigueira.

NOVEDADES 2024

Este año, parte de los conciertos podrán seguirse en directo con la plataforma musical Tolemias, a través de su aplicación o mediante la web www.tolemias.tv. Al igual que el Festival na Rúa, que podrá seguirse en el perfil de Instagram del evento.

Asimismo, el pase de Fillas de Cassandra, que tendrá lugar la noche del viernes al sábado a las 00.50 horas, podrá verse en directo a través de www.agalega.gal.

Otra de las novedades de esta edición es la introducción de un sistema de pago ‘cashless’ para las barras, un sistema con el que los usuarios podrán realizar pagos mediante pulseras recargables.

Finalmente, esta edición contará con un punto violeta y una plataforma para persoas con mobilidad reducida (PMR), para «promover un ambiente seguro y accesible».

últimas noticias

Evacuadas dos personas intoxicadas por monóxido carbono en Melide (A Coruña)

Varias personas han resultado intoxicadas este domingo debido a un escape de monóxido de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «clientelismo» en Lugo a través de las cuentas de Turismo de Galicia

La diputada socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al...

El detenido en Ribeira (A Coruña) por agredir a su padre pasará a disposición judicial este lunes

El joven detenido por supuestamente agredir a su padre en Ribeira (A Coruña) pasará...

Investigado un hombre por un robo de herramientas y maquinaria, valoradas en 10 mil euros, en una casa de Muíños

La Guardia Civil de Lobios ha tomado declaración a un vecino de Muíños (Ourense)...

MÁS NOTICIAS

La pintora gallega Maruja Mallo, reconocida por el Gobierno como víctima de la Guerra Civil y el Franquismo

El Gobierno ha rendido homenaje y declarado oficialmente víctimas de la Guerra Civil y...

Culturgal 2025 se presenta como la cita «más grande y ambiciosa» de la cultura gallega

El Pazo da Cultura de Pontevedra se convertirá, del 28 al 30 de noviembre,...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...