InicioCULTURAEl Parlamento de Galicia diseñará actividades de divulgación de la figura de...

El Parlamento de Galicia diseñará actividades de divulgación de la figura de Ricardo Carballo Calero

Publicada el


El Parlamento de Galicia diseñará proyectos divulgativos relacionados con la obra de Ricardo Carballo Calero, la figura que será homenajeada con el Día das Letras de 2020 y cuya biblioteca está depositada en la sede del Legislativo gallego.

El presidente de la Cámara, Miguel Santalices, se ha reunido este martes con la hija del homenajeado, María Victoria Carballo-Calero Ramos, y con la exdiputada Pilar García Negro, profesora experta en la obra de este autor.

En el encuentro, los presentes han abordado la participación de la Cámara en diferentes iniciativas relacionadas con el escritor al que se le dedica el Día das Letras Galegas de 2020. La reunión se celebró en la víspera del aniversario del nacimiento de Carballo Calero (Ferrol, 30 de octubre de 1910 – Santiago, 25 de marzo de 1990).

De ello ha informado el Legislativo gallego en un comunicado, en el que explica que, en fechas próximas, el presidente de la Cámara mantendrá otras reuniones de este tipo para continuar con el diseño de la programación.

El Parlamento de Galicia ha recordado que la biblioteca personal y el fondo documental atesorado por Ricardo Carballo Calero durante toda su vida está depositado en el Pazo do Hórreo después de que la Cámara adquiriese este material en 1997. Una vez catalogado, el Legislativo gallego lo puso a disposición de los investigadores y personas interesadas en su consulta.

Al respecto, Miguel Santalices ha reiterado la «disponibilidad absoluta» del Parlamento de Galicia para facilitar el acceso a los fondos bibliográficos y documentales para facilitar el conocimiento de esta figura clave en la historia de la lengua y la cultura gallegas.

FONDOS

La biblioteca personal de Ricardo Carballo Calero está catalogada desde el año 2012 e integrada por 4.872 volúmenes y 197 títulos de revistas. La mayoría de los libros guardan relación con la literatura y la lingüística, disciplinas en las que se centró la labor profesional del homenajeado.

El Parlamento de Galicia custodia también el archivo personal del autor, descrito en casi 3.5000 entradas catalográficas. Por el momento, la visualización y descarga de este material está reservada a la Intranet del Parlamento, pero es intención de la Cámara facilitar el acceso universal y abierto a los diferentes materiales.

Además, el fondo documental está integrado por material diverso en el que se incluye manuscritos de propio autor y casi 4.000 cartas, entre las que se encuentran escritos de Fernandez del Riego, Montero Díaz, Parga Pondal, Ramón Piñeiro, Otero Pedrayo, Tomás Barros, Álvarez Blázquez, Rodrígues Lapa o Sebastián Martínez Risco.

últimas noticias

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...

MÁS NOTICIAS

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...

La Xunta destaca los pasos dados hasta ahora para «intensificar la presencia del gallego en el ámbito digital»

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha participado este martes en Donostia en...

La RAG participa en la constitución del Consejo de Lenguas Oficiales

El presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, ha participado en Donostia...