InicioActualidadUna exposición en el Arquivo de Galicia muestra los fondos documentales de...

Una exposición en el Arquivo de Galicia muestra los fondos documentales de varios hospitales psiquiátricos gallegos

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha inaugurado este viernes en el Arquivo de Galicia la exposición ‘Mentes no labirinto: saúde mental, cultura e inclusión’, que puede verse gratuitamente hasta el 17 de octubre.

La muestra reúne documentos procedentes en su mayor parte del fondo documental del Hospital Psiquiátrico de Conxo (Santiago), custodiados en el propio archivo del Monte Gaiás, pero también del antiguo Hospital Psiquiátrico de Toén (Ourense) y de su heredero, el Hospital Psiquiátrico de Piñor.

Explican que a través de estas piezas, 90 documentos y 20 obras de pequeño formato (pinturas y esculturas), se hace un recorrido por la historia de estas instituciones, «extrapolando su contenido al tratamiento en general de las enfermedades mentales en Galicia desde finales del siglo XIX hasta la actualidad».

«Esta exposición vuelve a poner en valor el trabajo de los profesionales de los archivos y la preservación de los fondos documentales, esenciales para comprender muchos aspectos de la vida como es en este caso la salud mental, pudiendo abordar el tema abiertamente», ha apuntado.

Ha destacado además que es «una ventana al mundo» que muestra el trabajo «conjunto y transversal» de los trabajadores de la sanidad y del mundo de la cultura para «ofrecer propuestas que buscan humanizar y no estigmatizar, tratando de hacer una sociedad más inclusiva».

En el acto de inauguración ha estado acompañado por el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo; por la subdirectora xeral de Arquivos e Centros Museísticos, María del Carmen Calviño; por la psiquiatra del Centro Hospitalario Universitario de Ourense, Alcira Cibeira; y por los comisarios de la muestra, Mar García Miraz y Miguel López.

INSTITUTO RAFAEL DIESTE Y EL USO DEL GALLEGO

Por otra parte, el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este viernes al festival ‘Aquí tamén se fala’, impulsado por el IES Rafael Dieste para promover el uso del gallego.

Se trata de una cita que pone el broche, en el curso 2023/2024, a la campaña de dinamización del gallego realizada por el centro con el apoyo de la Xunta de Galicia.

El titular de Cultura ha agradecido la implicación de la comunidad educativa. «El gallego es una de las mayores riquezas que tenemos como pueblo, que debemos cuidar, preservar y reforzar», ha apuntado, destacando además que es «un deber compartido en el que se necesita la colaboración de todos los sectores».

En un comunicado explican que el proyecto de dinamización lingüística recopila diversas propuestas, todas ellas enfocadas al uso del gallego y Viggo Mortensen, James Rhodes o Tanxugueiras.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...