InicioCULTURAEl CSIC inicia en Galicia ocho proyectos financiados por el programa estatal...

El CSIC inicia en Galicia ocho proyectos financiados por el programa estatal ‘Generación de Conocimiento’

Publicada el


El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha iniciado en Galicia ocho nuevas investigaciones financiadas por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) a través de la convocatoria de proyectos de I+D+i en el marco del programa ‘Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i’.

Tal como ha informado el organismo en un comunicado, en total ha captado más de un millón de euros para estas iniciativas, de las cuales tres están lideradas desde la Misión Biológica de Galicia, en Pontevedra; dos proyectos se desarrollan en el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo, y otros tres en el Centro Oceanográfico de Vigo.

En concreto, en Pontevedra el grupo Genética y Ecología Forestal lidera del proyecto ‘Evaluación multidimensional de ensayos genéticos mediante técnicas de fenotipado masivo para la comprensión de la plasticidad adaptativa en pinos mediterráneos’.

Este estudio tiene como investigadores principales a Luis Sampedro Pérez y a Rafael Zas Arregui. Su objetivo general es profundizar en el estudio de las diferencias entre poblaciones en plasticidad fenotípica en pinos ibéricos, y en cómo esa capacidad de ser plásticos y responder a cambios ambientales podría ayudar a la supervivencia de nuestras masas forestales en el contexto de la actual crisis climática.

El grupo Genética y Mejora de Maíz lidera el proyecto ‘Mejora de maíz para calidad y tolerancia a estreses asociados al cambio climático’. El investigador principal es Pedro Revilla Temiño. Su principal objetivo es producir nuevos conocimientos y variedades mejoradas combinando la mejora del maíz para lograr tolerancia al estrés y calidad.

Por su parte, el grupo Ecología Evolutiva de las Interacciones Planta-Herbívoro lidera el proyecto ‘Efectos de insularidad sobre interacciones planta-herbívoro: desentrañando el rol de factores bióticos y abióticos subyacentes para mejorar la conservación de la biodiversidad’, con el objetivo de acometer el estudio más robusto hasta la fecha de los efectos de la insularidad sobre las interacciones planta-herbívoro a escalas regional y global.

En Vigo, el grupo Biosistemas e Ingeniería de Bioprocesos, conjuntamente con el grupo de Reciclado y Valorización de Residuos (REVAL), lidera el proyecto ‘Gemelos digitales para la higienización de procesos de la industria alimentaria’.

También en el Instituto de Investigaciones Marinas el grupo Ecología y Recursos Marinos desarrolla el proyecto ‘Comportamiento animal y conservación de recursos marinos en la interfaz social-espacial: el caso de los elasmobranquios costeros’.

Los tres proyectos del Centro Oceanográfico de Vigo se titulan: ‘La materia orgánica como reguladora de la biodisponibilidad y el comportamiento de los metales (Fe, Co, Cu, Pb) en áreas costeras en un escenario de cambio global’; ‘Impacto de la contaminación en la bioextracción de la ostra: solución basada en la naturaleza para la laguna del Mar Menor’ y ‘FRom single stock assESsment to eCOystem-based fishery management’.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...