InicioCULTURAYolanda Castaño, Premio Nacional de Poesía 2023 por su obra 'Materia'

Yolanda Castaño, Premio Nacional de Poesía 2023 por su obra ‘Materia’

Publicada el


Yolanda Castaño ha sido galardonada con el Premio Nacional de Poesía, correspondiente al año 2023, por su obra ‘Materia’, a propuesta del jurado reunido este 27 de septiembre. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros.

El jurado ha destacado su obra «por la poderosa propuesta poética en la que cada estado de la materia se expresa en un tono propio, con poemas de una metafísica doliente y original, que apunta tanto a la vanguardia como al origen con una extraordinaria fuerza evocativa y sensorial».

Asimismo, el jurado ha destacado que «en ‘Materia’, Yolanda Castaño nos muestra una poesía metafórica que dialoga con la memoria personal y colectiva y, a la vez, directa, radical y feminista. Explora, de forma no complaciente, temas como la maternidad, la familia y las costumbres y logra sacar la realidad de su nebulosa habitual para concretarla en materia lingüística, destacando el juego verbal y rítmico que cuestiona lo establecido».

El jurado ha estado presidido por la directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte María José Gálvez Salvador; mientras que como vicepresidente ha actuado el subdirector general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Jesús González González.

Como vocales han actuado Ana Romaní Blanco, propuesta por la Real Academia Gallega/Real Academia Galega; José Manuel López Gaseni, por la Real Academia de la Lengua Vasca/Euskaltzaindia; Víctor Obiols Llandric, por el Instituto de Estudios Catalanes/Institut d’Estudis Catalans; y Àngel Vicent Calpe Climent, por la Academia Valenciana de la Lengua/Acadèmia Valenciana de la Llengua.

También figuran José Francisco Asís Montero Reguera, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Rosa Romojaro Montero, por la Asociación Española de Críticos Literarios; Cristina de Alzaga Fraguas, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Alicia Aza Campos, por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE); Rosa María García Rayego, por el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid; Ernesto Peréz Zúñiga, por el Ministerio de Cultura y Deporte y Aurora Luque Ortiz, galardonada en la convocatoria de 2022.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...