InicioCULTURAUna ruta por la comarca de Terra de Melide reivindicará el legado...

Una ruta por la comarca de Terra de Melide reivindicará el legado del Seminario de Estudos Galegos

Publicada el


El Consello da Cultura Galega (CCG) organiza este sábado una ruta por los espacios investigados por los miembros del Seminario de Estudos Galegos en la comarca Terra de Melide para reivindicar su legado.

Tal y como ha destacado el Consello, el 7 de junio de 1933 el Seminario de Estudos Galegos (SEG) sacó «una de sus obras más emblemáticas», ‘Terra de Melide’. Era el resultado de los «amplios trabajos de campo e investigación pioneros» que los miembros del SEG hicieron sobre esta comarca.

Así, el Consello da Cultura Galega, en colaboración con el Museo da Terra de Melide, conmemora estos trabajos con una ruta que tendrá lugar este sábado 10 de junio.

La ruta, que comienza y finaliza en la plaza del Convento de Melide, recorrerá los espacios analizados y estudiados por los hombres del Seminario de Estudos Galegos en la década de los 30 del siglo pasado.

Entre los lugares del itinerario destaca San Antolín de Toques, iglesia prerrománica situada en la parroquia de Santa María da Capela. También habrá paradas por el horno de Os Mouros y Pena Moure, dolmen mítico de la comarca.

En Melide, una de las paradas es la Casa Aceiteira, pensión en la que se hospedaron los miembros del SEG durante su trabajo de estudio. El recorrido contará con la interpretación de piezas musicales de principios del siglo XX a cargo de Herba Grileira, escuela de música y baile tradicional de Melide.

En aquel número de Terra de Melide dejaron su firma personalidades como Ramón Otero Pedrayo, Florentino López Cuevillas, Fermín Bouza Brey, Vicente Risco, Antonio Fraguas o Ánxel Casal. Ahí abordaron la realidad de esta comarca desde diferentes disciplinas del saber (geografía, historia, etnografía, genealogía, folclore, arqueología, literatura oral, música…). En 1978 Isaac Díaz Pardo promovió la reedición del número y, en 2017, por iniciativa popular, se volvió a reimprimir.

‘ROTEIROS’

Además de la ruta física, el Consello da Cultura Galega incluirá este itinerario en su proyecto web ‘Roteiros’, una iniciativa nacida en 2009 que pretende conciliar cultura letrada y nuevas tecnologías para difundir itinerarios culturales por el país.

Esta es una de las actividades previstas por el CCG para conmemorar, a lo largo de este 2023, el centenario de la creación del Seminario de Estudos Galegos. Se incluye en la programación que una nutrida representación de las instituciones culturales gallegas diseñó para celebrar la efeméride. La programación busca estar en sintonía con el tipo de acciones que desarrolló el SEG, al tiempo que reivindica la vigencia de su legado.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...