InicioCULTURALetras Galegas.- Galicia celebra el 17M con más de un centenar de...

Letras Galegas.- Galicia celebra el 17M con más de un centenar de actos en homenaje a Francisco Fernández del Riego

Publicada el


Con más de un centenar de actividades literarias, deportivas, musicales o académicas, Galicia celebra este 17 de mayo, Día das Letras Galegas, la vida y obra de Francisco Fernández del Riego (Lourenzá, Lugo, 7 de enero de 1913 – Vigo, 26 de noviembre de 2010).

Su localidad natal será el epicentro de esta jornada, con la celebración de la sesión extraordinaria del pleno de la Real Academia Galega (RAG), a partir de las 12,30 horas en el centro de usos múltiples de Ponte de Cuñas, y contará con las intervenciones académicas de Xesús Alonso Montero, Francisco Díaz-Fierros y Margarita Ledo Andión, que abordarán en sus discursos distintos aspectos sobre la figura y la obra del homenajeado.

Así, Alonso Montero profundizará en su intervención en un episodio que ilustra «el importante papel que Fernández del Riego ejerció como puente entre la Galicia de la diáspora y el exilio interior». Díaz-Fierros, por su parte, se centrará en el devenir del paisaje en la obra del homenajeado y Ledo Andión abordará la relación que Don Paco, prolífico articulista desde los años 30, mantuvo con los medios de comunicación, «consciente de la importancia de la prensa como esfera pública». Cerrará el acto el presidente de la Real Academia, Víctor F. Freixanes.

También habrá música, este año a cargo del cuarteto Souto Xímaro (Lourenzá) y del coro Mestre Pacheco (Mondoñedo). El pleno, de entrada libre hasta completar la capacidad del recinto, podrá seguirse también en directo a través de la página web de la RAG, www.academia.gal.

La fiesta continuará en Lourenzá por la tarde, con la actuación del grupo de la Asociación Cultural Osorio Gutiérrez y un concierto de Treixadura a partir de las 19,00 horas.

VARIEDAD DE ACTIVIDADES

Además del acto central en Lourenzá, localidades e instituciones de toda Galicia tendrán durante esta jornada actividades en homenaje a Francisco Fernández del Riego.

En Pontevedra, a partir de las 19,00 horas se celebrará en la Praza da Ferraría la final del certamen Música nas Letras. En el evento, conducido por Xurxo Souto, se entregarán los premios y actuarán en directo las tres bandas finalistas: Javier Lago & Raúl Ben, Álex Outeda y BOHR, que interpretarán las composiciones originales –basadas en poemas o mezclas de versos de alguna de las figuras homenajeadas en las Letras Galegas– con las que participaron en este certamen musical.

En A Coruña, los Jardines de Méndez Núñez albergarán actividades lúdicas, culturales y musicales, con numerosos conciertos, así como tertulias, talleres y lecturas de texto del impulsor de esta festividad. Los actos se extenderán desde las 11,00 horas hasta las 20,30 horas.

Por otra parte, en Ourense, la música correrá a cargo de Susana Seivane, que ofrecerá un concierto gratuito en la Praza Maior a las 19,30 horas. Antes, a las 19,00 horas habrá una actuación del Coro Xuvenil Cantiga.

Del mismo modo, instituciones como la Casa-Museo de Rosalía de Castro celebra esta efeméride. Así, este miércoles acoge dos eventos: un concierto del saxofonista padronés Pablo Castaño y el guitarrista brasileño Iván Vilela, a quien se le sumará la cantora Felisa Segade; y la presentación del séptimo número de ‘Follas Novas’. También el Museo Provincial de Lugo ofrece un concierto de Davide Salvado, que se celebrará en el jardín del Museo a las 20,30 horas.

Pero también el deporte se une a esta cita. La carrera Camiño das Letras repite este año en Santiago de Compostela con dos pruebas absolutas a escoger: una de 15 kilómetros y otra de 5 kilómetros que se desarrollan en las proximidades del Pico Sacro y de la Cidade da Cultura. Al finalizar, los participantes recibirán un libro y un diploma.

PROGRAMACIÓN CRTVG

Asimismo, la CRTVG hará un seguimiento informativo de los actos conmemorativos que la RAG y la Xunta desarrollarán en Lourenzá. En concreto, la TVG emitirá un ‘Zigzag Especial Letras’ dedicado a Fernández del Riego. Este mismo día programará el documental ‘A nosa propia Galaxia’, que aborda la celebración desde la mirada de un grupode jóvenes que trabajan en la elaboración de un podcast sobre Fernández del Riego.

En la G2, se ofrecerá el ‘Concerto das Letras Galegas’, a cargo de la Real Filharmonía de Galicia, dirigido por el maestro Maximino Zumalave, y con la participación del Coro de Cámara Rías Baixas, que interpretarán algunos de los temas favoritos de Fernández del Riego, con obras de compositores gallegos consagrados.

En la Radio Galega, el ‘Galicia por Diante’ cambiará su estructura habitual y saldrá de los estudios para realizar la edición de la mañana, junto con el ‘Diario Cultural’, desde Lourenzá, donde seguirá los actos conmemorativos. La emisora entrevistará allí al presidente de la RAG, Víctor Freixanes, y a diversas personalidades participantes en los actos.

Ya por la tarde, emitirá a las 19,00 horas el monográfico ‘Letras Galegas 2022. Francisco Fernández del Riego’, realizado por el equipo del ‘Diario Cultural’, en el que se expone su vida y obra.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...