InicioCULTURAAbre el ciclo de conferencias y talleres juveniles y familiares sobre la...

Abre el ciclo de conferencias y talleres juveniles y familiares sobre la muestra ‘Picasso branco no recordo azul’

Publicada el


La Xunta de Galicia continúa con la conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Picasso con diferentes actividades en el marco de la programación de la exposición ‘Picasso branco no recordo azul’, que organiza hasta junio en el museo de Belas Artes da Coruña.

Según explican en un comunicado, este jueves 13 de abril, Rubén Ventureira, uno de los comisarios de la muestra, ofrecerá la conferencia ‘Picasso, na hora da morte’, en la que abordará la relación del artista con la muerte, cuyo primer contacto tuvo en A Coruña, por el fallecimiento de su hermana Conchita por difteria a los siete años.

Ventureira explicará como este hecho marcó su vida y obra y también abordará la pintura religiosa de Picasso, sus supersticiones y sus últimos autorretratos. Será en el auditorio del museo a partir de las 20,00 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.

La programación continuará este sábado 15 de abril con los talleres juveniles y en familia. Estas actividades están destinadas a niños de entre cuatro y 10 años, que deberán ir acompañados por una persona adulta. Los participantes harán sus propias creaciones tomando como base las de la exposición.

Las actividades son gratuitas y las familiares se celebrarán los sábados 15, 22 y 29 de abril; 6, 13, 20 y 27 de mayo y el 3, 10 y 17 de junio de 18,00 a 19,30 horas en el museo.

Los talleres juveniles, por su parte, se celebrarán los sábados 15, 22 y 29 de abril; 6, 13, 20 y 27 de mayo; y 3, 10 y 17 de junio de 12,00 a 13,30 horas, también en el museo. Están pensadas para un público de entre 10 y 14 años que, a través de un taller de cómic, analizará algunas obras de la muestra.

Estas actividades son gratuitas previa inscripción en el correo electrónico actividades.museobelasartes.coruna@xunta.gal.

La programación continuará durante todo el mes y se extenderá hasta junio con ciclos de cine y conciertos, entre otras. También están en marcha las visitas guiadas previa inscripción, tanto para el público general como para estudiantes. Se celebrarán además actividades especiales para público escolar en distintos niveles educativos y visitas especiales para el público adulto, dirigidas a distintos colectivos y asociaciones, así como individuales, siempre previa reserva.

últimas noticias

La UVigo solicitará el grado de Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización de la docencia antes de un mes

La Universidad de Vigo solicitará oficialmente el grado de Medicina si, en el plazo...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

Excarcelada una mujer en Salvaterra de Miño (Pontevedra) tras volcar el coche en el que viajaba

Una mujer ha sido excarcelada tras volcar el coche en el que viajaba en...

El Sergas propone a los sindicatos considerar los sábados por la mañana como de atención continuada (PAC)

El Sergas ha presentado este viernes en la Mesa Sectorial de Sanidad una una...

MÁS NOTICIAS

La UVigo entrega su Medalla de Oro a la editorial Galaxia por su compromiso con la lengua y la cultura gallegas

El paraninfo del rectorado de la Universidad de Vigo ha acogido este viernes el...

La RAG aborda con la alcaldesa de Santiago el mapa sociolingüístico escolar de la ciudad

La nueva ejecutiva de la Real Academia Galega (RAG) se ha reunido este jueves...

Una entidad francesa y una de Burgos galardonadas en los XXV Premios Elías Valiña por contribuir a promover Galicia

La Asociación Bretoa dos Amigos de Santiago Compostelle Bretagne, y la Fundación San Antón...