InicioCULTURAUn muestra en Padrón repasa la relación entre Picasso y Cela a...

Un muestra en Padrón repasa la relación entre Picasso y Cela a través de 40 objetos: de dibujos a una botella de anís

Publicada el


La Fundación Camilo José Cela en Padrón (A Coruña) ha acogido este martes la inauguración de la exposición ‘Picasso vivo’, una muestra en la que, a través de una colección de más de 40 piezas que se regalaron entre ellos, como textos, obras de arte o una botella de anís firmada por el pintor, se repasa la historia de amistad entre el escritor y el pintor.

El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha sido el encargado de inaugurar este martes esta exposición, que permanecerá en las instalaciones de la Fundación Camilo José Cela hasta el 31 de mayo.

Acompañado de un grupo de niños de alumnos de 5ª de Primaria del colegio CEIP Plurilingüe de Portonovo, el conselleiro ha podido apreciar un total de 41 piezas que Picasso diseñó con Cela o para el escritor nacido en Iria Flavia.

Entre estos ejemplares se encuentran documentos, ediciones, pinturas, textos, obras de arte, fotografías o distintos utensilios que se agasajaron entre ellos, como una botella de anís firmada por el pintor, que proceden de los fondos de la fundación.

En concreto, se incluyen distintas obras autoría de Picasso con la colaboración de Camilo José Cela como ‘Dibujos y escritos’, así como las primeras pruebas y manuscritos de ‘Gavilla de fábulas sin amor’, que se acompañaron en la edición impresa con 32 dibujos originales de Picasso, tres de los cuales se conservan en la pinacoteca de la Fundación.

Ramón Rodríguez ha asegurado que esta muestra se trata de una «retrospectiva» que acerca una visión poco habitual de la gran creatividad de los dos autores y que es una «gran oportunidad de conocer las intimidades que ambos compartían».

AÑO PICASSO

Asimismo, Rodríguez ha explicado que esta exposición forma parte de las iniciativas que pone en marcha la Xunta este año para conmemorar el 50 aniversario de la muerte del pintor malagueño.

De hecho, la Fundación Camilo José Cela cederá seis piezas para la exposición que albergará el Museo de Belas Artes de A Coruña, ‘Picasso. Branco no recordo azul’.

Una gran exposición que se inaugurará el 23 de marzo y que reivindicará la huella gallega en la trayectoria del artista a través de una antología de 120 piezas, muchas de ellas representativas de su período de formación en A Coruña y de su etapa de madurez y consagración.

Entre las piezas que cede en préstamo la fundación para la muestra de A Coruña, se incluyen tres cuadros de Picasso, una fotografía y ejemplares de ‘Trozo de piel’, un poemario que elaboraron de forma conjunta, con texto del pintor malagueño e ilustraciones de Camilo José Cela.

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Convocadas las ayudas para que galerías de arte gallegas participen en ferias y mercados nacionales e internacionales

La Xunta ha abierto la convocatoria de ayudas para apoyar a las galerías de...

El PPdeG destaca el trabajo de las fundaciones culturales en la conservación del patrimonio del galleguismo

Los diputados del Grupo Popular José Luís Ferro y Juan Casares han destacado el...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...