InicioCULTURALa exposición de fotografía astronómica documentada, 'Xoias do ceo', "ilumina" el Alto...

La exposición de fotografía astronómica documentada, ‘Xoias do ceo’, «ilumina» el Alto Claustro de Fonseca

Publicada el


La exposición promovida por el Observatorio Astronómico Universitario María Aller (Oarma) ‘Xoias do Ceo’, que reúne fotografías astronómicas del sistema solar y el cielo profundo realizadas por Francisco Javier Cendán y Salvador Ortega, ha sido presentada este jueves en el Claustro Alto do Colexio de Fonseca, lugar donde estará abierta al público hasta el 20 de enero.

Esta exposición consiste en 38 fotos astronómicas, 31 de Francisco Javier Cendán y siete de Salvador Ortega, en alta resolución que se encuentran repartidas en el claustro del Pazo acompañadas de una breve explicación didáctica. En la exhibición hay también un póster donde se explican los orígenes de la fotografía astronómica y otro en el que se detallan las técnicas que usaron los expertos para tomar estas imágenes.

El primero en intervenir durante el acto ha sido el presidente del Oarma, José Ángel Docobo que describe este trabajo como un «claro ejemplo de colaboración de la astronomía profesional con la amateur». Destaca la existencia de lugares oscuros en la Tierra desde donde se pueden obtener fotos de gran calidad, como las que se pueden observar en esta «bonita exposición».

El profesor, a parte de describir brevemente el funcionamiento de la exposición, ha agradecido a los patrocinadores su «apuesta por el talento joven», representado en la figura del fotógrafo artístico Francisco Javier Cendán ‘Fran’.

El acto también ha contado con la participación institucional de la vicerrectora de Estudantes e Cultura, Pilar Murias, y del director xeral de Política Lingüística, Valentín García Gómez, así como de la decana de la facultad de Matemáticas Elena Vázquez.

«MUCHO FRÍO Y NOCHES SIN DORMIR»

El gran protagonista de la presentación ha sido Fran Javier. El autor de 31 de las fotografías ha conseguido, con «un gran sacrificio», tomar imágenes de estrellas y cúmulos estelares, así como de nebulosas pertenecientes a la Vía Láctea. Estas incluyen una vista parcial de nuestra galaxia además de captar imágenes de otras cinco galaxias diferentes.

El fotógrafo se ha mostrado emocionado y muy agradecido a su esposa durante su intervención, en la que ha admitido que fue ella quien se puso en contacto con el presidente de Oarma para dar salida en forma de exposición a un trabajo artístico que «empezó como un hobbie».

Un trabajo realizado gracias a «numerosas noches sin dormir y pasando frío en las montañas». Todo lo que fuese necesario para fotografiar estos astros, con la incertidumbre de no conocer las condiciones climáticas de cada noche en vela, que debían ser favorables para poder tener una visión limpia del cielo.

Al ser preguntado por el capítulo de la exposición que más destacaría, Francisco señala con orgullo la fotografía tomada del «célebre» cometa Leonard.

El joven fotógrafo ha detallado a Europa Press cómo las bajas temperaturas y las nubes estaban siendo esa jornada de diciembre una «gran dificultad» para tomar esta fotografía. «Terminamos yo y un colega en una montaña de Badajoz con dos telescopios muriéndonos de frío esperando el momento exacto para sacarla», comenta.

Como esta anécdota tiene una para cada imagen plasmada en ‘Xoias do ceo’. Un proyecto que, pese a la idea inicial de completarlo en solitario, cuenta con la ayuda de Salvador Ortega, que aporta siete imágenes capturadas del sistema solar.

Los habitantes y turistas de Santiago de Compostela tendrán hasta el próximo 20 de enero para visitar esta exposición en la que «confluyen el arte y la ciencia».

últimas noticias

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...