InicioCULTURAEl Álbum de Galicia incorpora la biografía de Alexandre Raimúndez, "nuestro hombre...

El Álbum de Galicia incorpora la biografía de Alexandre Raimúndez, «nuestro hombre en la BBC»

Publicada el


El Álbum de Galicia del Consello da Cultura Galega incorpora la biografía de Alexandre Raimúndez (Ourense, 1906-Devon, Inglaterra, 1968) una personalidad que destacó por ser el impulsor y responsable de las emisiones en gallego de la BBC de Londres, «O noso home na BBC», como lo define Afonso Vázquez-Monxardín en la entrada que firma.

Hijo de Felisa Fernández Rodríguez y del prestigioso sastre ourensano Benigno Raimúndez, de ideología masónica y galleguista, Alexandre Raimúndez nació en la ciudad de As Burgas en el año 1906. Con dieciséis años se marchó a Vigo para estudiar en la Escuela Pericial de Comercio y, de allí, viajó a Madrid, donde, tras terminar los estudios de Profesor Mercantil, se incorpora como profesor auxiliar.

Durante el tránsito a la II República, desarrolla una gran actividad, pues, por ejemplo, figura como integrante destacado de la logia masónica Mare Nostrum y participa en las actividades del Ateneo. Atraído por la actividad de Ramiro Ledesma Ramos, firma el manifiesto La Conquista del Estado y, hasta octubre de 1931, ejerce como secretario y colaborador de la publicación tocaya.

En los cuatro artículos que firma, excepto en el primero, Alexandre Raimúndez muestra su visión de Galicia y del mundo, dejando constancia de su pasión autonomista y defendiendo el impulso de las identidades, del federalismo y de un acuerdo no-imperialista con Portugal.

Alexandre Raimúndez fue también integrante del Secretariado Gallego en Madrid, una asociación que buscaba contribuir al proceso de reivindicación del Estatuto de Galicia. En 1932, es elegido secretario segundo de la Sección de Ciencias Económicas del Ateneo de Madrid.

Su carrera profesional se traslada a la Ciudad Condal en el año 1935, donde es nombrado catedrático de Estudios Superiores de Geografía en la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de Barcelona. De su actuación en la Guerra Civil sólo se sabe que a su fin huye a Francia y que pasa por el campo de refugiados de la playa de Argelès-sur-Mer, de donde saldrá gracias a las gestiones de un pastor protestante.

Ya con su residencia de acogida fijada en Suffolk, en mayo de 1939 Alexandre Raimúndez comienza a hacer las gestiones necesarias para emigrar a México como profesor cuando le surge la oportunidad de incorporarse al servicio para España que la BBC iba a inaugurar en junio. Desde 1941, desarrolla las tareas de redactor de la Sección Española y radia el día a día de la II Guerra Mundial, radiando, también, contenidos en gallego.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...