InicioCULTURAEl Gobierno prohíbe la manifestación por el topónimo de A Toxa durante...

El Gobierno prohíbe la manifestación por el topónimo de A Toxa durante el Foro La Toja por «afectar al orden público»

Publicada el


La Subdelegación del Gobierno en Pontevedra ha prohibido la manifestación a favor del uso del topónimo gallego –y oficial– de Illa da Toxa convocada por A Mesa pola Normalización Lingüística con motivo de la celebración del IV Foro La Toja – Vínculo Atlántico.

Según la resolución de la Subdelegación, a la que ha tenido acceso Europa Press, esta protesta podría «afectar al orden público» y a la «seguridad de personas y bienes», coincidiendo con la apertura de este evento a cargo del rey Felipe VI, entre otras autoridades.

En el escrito, el Gobierno se remite a informes emitidos por la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra y la Policía Local de O Grove. Sin embargo, A Mesa ve en esta prohibición «un especial interés en impedir la presencia de movimientos sociales molestos al poder, como la defensa y normalización de la lengua gallega».

Así, la entidad ha denunciado en un comunicado que el Gobierno central «está a amparar con recursos y representantes públicos el desprecio por el pueblo gallego y su lengua».

A Mesa, que estudia recurrir esta decisión, ha asegurado que el día 29 saldrá a la calle igualmente «para reclamar el cumplimento de la Ley». «Todo el poder político y económico que se concentrará en A Toxa no dará la impunidad para incumplir la legislación», han sentenciado la organización.

ESCRITO DEL GOBIERNO

Según el escrito de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, recogido por Europa Press, «existen razones fundamentadas» para estimar que la celebración de la concentración «pueda incidir negativamente» en la seguridad de personas y bienes.

Ante esto, han hecho referencia al lugar, que será el puente de la Illa da Toxa, y han señalado que al ser la única vía de acceso a la isla la inexistencia de alternativas se aprecia como «un riesgo real» porque el desarrollo de la concentración «imposibilitaría la prestación de servicios esenciales tales como bomberos, policía o urgencias médicas».

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Cultura ensalza la muralla de Lugo uno de los patrimonios «más icónicos» de la comunidad

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, erigió hoy la muralla...

La exposición de Valcárcel sobre el Kumbh Mela alarga su estancia en el Museo de las Peregrinaciones hasta marzo de 2026

La exposición fotográfica de Manuel Valcárcel acerca del Kumbh Mela, el mayor encuentro religioso...

El Festival Voces Femininas trae a Ourense las actuaciones de Katherine Priddy, Raposa y Laaza este viernes

La Diputación de Ourense ha presentado este martes la 18ª edición del Festival Voces...