InicioCULTURALa nueva serie de Netflix 'Hasta el cielo', protagonizada por Luis Tosar,...

La nueva serie de Netflix ‘Hasta el cielo’, protagonizada por Luis Tosar, se rueda estos días en A Coruña

Publicada el


La serie ‘Hasta el cielo’ -continuación de la historia de la película homónima– se rueda estos días en A Coruña. Como en el largometraje, la dirección corre a cargo de Daniel Calparsoro (‘Salto al vacío’, ‘Cien años de perdón’) y Jorge Guerricaechevarría (‘Quien a hierro mata’, ‘Celda 211’) firma el guión de esta nueva ficción producida por Vaca Films para Netflix, que plasma la vida de una banda de ladrones que ha conseguido poner en jaque al cuerpo de policía de Madrid.

El reparto está encabezado por Asia Ortega (‘Hasta el cielo’, ‘Las del hockey’), Luis Tosar (‘Los favoritos de Midas’, ‘Código Emperador’)y Álvaro Rico (‘Élite’, ‘Sagrada Familia’). Participan, además, artistas de música urbana como Ayax Pedrosa, Dollar Selmouni y Jarfaiter, que ya formaron parte del reparto del film.

«Jamás pudimos pensar que la película pudiese tener algún tipo de continuidad», ha indicado a los medios Daniel Calparsoro en un parón del rodaje y ha añadido que el largometraje es «una especie de primer capítulo» y la serie «continúa la historia». El director ha reconocido que «lo más complicado» es conseguir que los personajes «sean humanos» y «mezclarlo con elementos de acción y con un punto divertido».

Luis Tosar, por su parte, ha señalado que la película «era muy testosterónica» pero en la serie las mujeres «tienen muchísimo peso», característica que la hace «interesante y novedosa». «Estamos muy acostumbrados a ver tíos como yo haciendo de malos», ha apostillado.

En este sentido, Asia Ortega ha coincidido con su compañero de reparto y ha manifestado que en esta ficción aparece «una Sole más empoderada», en referencia a su personaje, «una mujer metida en un mundo de hombres que quiere sobrevivir».

LOCALIZACIONES

La serie ‘Hasta el cielo’ está compuesta por siete capítulos de aproximadamente 50 minutos. Desde el pasado 14 de febrero han hecho rodajes en Galicia –en lugares de A Coruña, Ferrol, Santiago y Lugo–, París, Madrid, el Algarve, Lisboa, y el próximo destino será Nigeria.

En este sentido, la fundadora y productora en Vaca Films, Emma Lustres, ha destacado que «Galicia da para mucho» y ha valorado la apuesta de Netflix por la «descentralización» y que no se produzca «todo desde Madrid». «Es fundamental poder hacer cosas desde todos los sitios porque enriquece y suma», ha sentenciado.

El vicepresidente de contenido de Netflix en España, Portugal y Países Nórdicos, Diego Ávalos, ha señalado que es el cuarto rodaje que realizan en Galicia y ha destacado la importancia de que «190 países alrededor del mundo y millones de hogares tengan la oportunidad de ver una historia centrada en España».

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, que ha estado de visita en el rodaje, ha comunicado que esta producción ha supuesto «una inversión de 300.000 euros que, según un estudio hecho por la Universidade de Santiago de Compostela (USC), va a generar un impacto económico de más de 4,6 millones de euros en Galicia».

últimas noticias

Consello.- Rueda censura «el mensaje» del Gobierno «de que no se puede confiar en la justicia» tras la condena al fiscal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado este lunes que el Gobierno...

Telefónica propone un ERE para 5.040 personas en Telefónica de España, Móviles y Soluciones

Telefónica ha propuesto un expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de...

Santiago estrecha lazos con Malta tras la visita del embajador Emmanuel Mallia: «Tenemos mucho en común»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha recibido al embajador de Malta en España,...

Detenido en Vigo tras ser sorprendido ‘in fraganti’ después de robar en un local hostelero del centro de la ciudad

La Policía Nacional de Vigo ha informado este lunes de la detención de un...

MÁS NOTICIAS

Cecilia F. Santomé gana el Premio Blanco-Amor con su novela ‘Boundaries Road SW12 8HD’

La escritora Cecilia F. Santomé --San Simón, Vilalba (Lugo), 1984-- ha ganado el XLIV...

‘Sirat’, ‘Decorado’, de Alberto Vázquez, y ‘Superestar’, de Nacho Vigalondo, entre los nominados de los Feroz Arrebato

El comité organizador de los Premios Feroz 2026 ha preseleccionado 15 títulos en cada...

Publicada en el DOG la declaración del Castro de San Cibrao de Las, en Ourense), como Bien de Interés Cultural

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes, día 24 de noviembre, el...