InicioCULTURALa Biblioteca de Galicia cierra el centenario de la muerte de Pardo...

La Biblioteca de Galicia cierra el centenario de la muerte de Pardo Bazán con una exposición de su obra más señalada

Publicada el


La Xunta ha inaugurado en la Biblioteca de Galicia la exposición ‘Sempre palpitante. Emilia Pardo Bazán’ para cerrar la conmemoración del centenario de la muerte de la escritora e intelectual Emilia Pardo Bazán.

La exposición, que estará en el Gaiás hasta enero de 2022, pretende mostrar la obra más significa de la autora coruñesa y dar a conocer algunos de los espacios en los que vivió y escribió.

El recorrido consiste en 60 piezas organizadas en seis secciones que acercan a los ciudadanos ejemplares de las obras más conocidas de la autora, ya sean novelas, cuentos o artículos de prensa.

Por ejemplo, se podrá visitar la primera edición de su primera novela publicada, ‘Pascual López: autobiografía de un estudiante de medicina’, la cuarta edición de ‘La cuestión palpitante’ con prólogo de Clarín, o el conjunto de ensayos de la colección ‘Biblioteca de la Mujer’ dirigida por la autora misma.

Además, completan la colección biografías sobre Pardo Bazán hechas por Isabel Burdiel o Gómez de la Serna, la primera tesis doctoral escrita sobre la autora por la profesora Nelly Clemessy, o la correspondencia ente Pérez Galdós y la intelectual.

La exposición se podrá visitar en el horario de apertura, con entrada gratuita, en el vestíbulo del edificio de la Biblioteca y Archivo de Galicia.

CONMEMORACIÓN

Esta exposición se enmarca en la conmemoración del centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán llevada a cabo por la Consellería de Cultura, Educación y Universidade. Durante este 2021 se ha festejado la efeméride en diversos actos, congresos, actividades de formación o muestras al público como la que se ha inaugurado en el Gaiás.

En el acto de presentación ha estado presente el secretario xeral de Cultural, Anxo M. Lorenzo, quien ha destacado «el gran legado que dejó Emilia Pardo Bazán» tanto como escritora como intelectual humanista «que vivió en una época de profundos cambios sociales, políticos y culturales, siendo una figura destacada a nivel internacional».

Lorenzo ha puntualizado también que con esta muestra se «completa un año de reconocimiento por parte de la Consellería de Cultura a una autora con una obra tan significativa».

10 ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA DE GALICIA

Con esta muestra, junto con la organización hacia unos días de la jornada técnica ‘Panorama actual de las bibliotecas autonómicas’ con representación de la Biblioteca Nacional de España, del Ministerio de Cultura, así como de 16 comunidades autónomas, se termina el año del reconocimiento del décimo aniversario de la Biblioteca de Galicia.

Además, la biblioteca ubicada en el Gaiás ha hecho un importante trabajo de difusión del legado de Pardo Bazán al digitalizar 75 de sus obras, de las cuales va a transformar 12 a formato ePub. Siete de ellas ya están disponibles al público en un apartado de la web ‘Galiciana-Biblioteca Dixital de Galicia’.

últimas noticias

Xunta y Ayuntamiento de Vilagarcía firman la cesión de suelo para la construcción de 10 viviendas de promoción pública

La Xunta y el Ayuntamiento de Vilagarcía han firmado la cesión de suelo para...

Denuncian a un hombre por presuntamente violar a una vaca en Castro de Rei (Lugo)

Un hombre fue denunciado tras ser sorprendido en Castro de Rei (Lugo) cuando presuntamente...

Xunta recibe nueve ofertas para la redacción del proyecto de 50 alojamientos compartidos para menores de 36 años en Lugo

La Xunta ha recibido nueve ofertas para la redacción del proyecto y dirección de...

Convocantes cifran en un 70% el seguimiento de tres días de huelga de justicia, que Bolaño reduce al 31%

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

MÁS NOTICIAS

Xabier Fortes recibe el Premio de Periodismo 2025 de la Fundación de Estudios Rurales

El director y presentador de La Noche en 24 Horas, el gallego Xabier Fortes,...

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...